provincias

Autoridades de salud registran un leve descenso en los casos positivos de covid-19 en Panamá Oeste

La Dra. Herminia Mariscal, directora Institucional de la CSS en la provincia de Panamá Oeste indicó que el porcentaje de positividad se sitúa a la fecha en un 19% para esta región del país.

Eric Montenegro - Actualizado:

Las cifras actuales demuestran la efectividad de la cuarentena absoluta decretada durante los fines de semana, indicó la Dra. Herminia Mariscal.

La provincia de Panamá Oeste, acumula más de 61 mil casos positivos de la covid-19, de los cuales 41 mil 485 son casos activos, convirtiendo a esta región del país en la segunda con mayor número de contagios.

Versión impresa

No obstante, los equipos sanitarios del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), coinciden en que se ha registrado un leve descenso en el porcentaje de positividad.

El distrito de La Chorrera con 1,890 casos activos registra un mayor número de casos por encima de Arraiján, el cual reporta 1,860 contagios activos.

En el resto de los distritos las cifras son más bajas. En Capira existen 325 caos activos, 250 en el distrito de Chame y 189 en San Carlos.

La Dra. Herminia Mariscal, directora Institucional de la CSS en la provincia de Panamá Oeste indicó que el porcentaje de positividad se sitúa a la fecha en un 19% para esta región del país.

Las cifras actuales demuestran la efectividad de la cuarentena absoluta decretada durante los fines de semana, indicó la Dra. Mariscal.

No obstante, la realización de festejos y otras actividades clandestinas podrían ocasionar un retroceso en las cifras e incluso obligar a las autoridades a nuevos cierres de actividades económicas, advirtió la funcionaria.

Kevin Cedeño, director regional del Minsa, indicó que se ha registrado un descenso de 800 a 300 casos positivos por día, como resultado de las medidas de confinamiento y restricción de movilidad.

VEA TAMBIÉN Conductor atropella y mata a una persona en Río Mar, San Carlos

Ambas instituciones, CSS y Minsa reportan una disminución en la cantidad de personas que acuden a los centros de hisopado instalados en diversas instalaciones de salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook