provincias

Autoridades investigan estafas contra clínicas privadas en Veraguas y Chiriquí

En el caso de Veraguas, estas personas le solicitan a las clínicas actualizar los trámites de licencias sanitarias y el manual de procedimiento del negocio.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El director regional del Minsa en Chiriquí, Federico Alberto Pérez, resaltó que al ejecutarse operativos, inspecciones o verificaciones, los inspectores están debidamente identificados a través de su carnet de funcionario de la entidad y su trabajo se comprueba mediante un acta de inspección . Foto. Minsa

El director regional del Minsa en Chiriquí, Federico Alberto Pérez, resaltó que al ejecutarse operativos, inspecciones o verificaciones, los inspectores están debidamente identificados a través de su carnet de funcionario de la entidad y su trabajo se comprueba mediante un acta de inspección . Foto. Minsa

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en las provincias de Veraguas y Chiriquí investigan varios casos de estafa contra clínicas privadas.

Versión impresa
Portada del día

En el caso de Veraguas se informó que dos clínicas fueron víctimas de los estafadores, mientras que en Chiriquí se reportaron nueve casos.

Se informó que ambos casos los estafadores se hicieron pasar por funcionarios del Minsa.

Las autoridades de salud, precisan que estos individuos amenazan a los propietarios de clínicas con multas, y hasta con el cierre del negocio.

En el caso de Veraguas, estas personas le solicitan a las clínicas actualizar los trámites de licencias sanitarias y el manual de procedimiento del negocio pidiendo el pago de una suma específica de dinero por los trámites.

La transacción con los presuntos funcionarios fue efectuada por las clínicas de Veraguas utilizando la banca en línea.

Por el momento las empresas afectadas han interpuesto las denuncias y quejas correspondientes.

Ante esta situación la entidad de salud ha iniciado una investigación administrativa. Se informó que las personas se están haciendo pasar por funcionarios de saneamiento ambiental.

Además, las autoridades de salud le advierten a las empresas que la entidad no hace ningún tipo de solicitudes ni procedimientos mediante llamadas telefónicas.

El director regional del Minsa en Chiriquí, Federico Alberto Pérez, resaltó que al ejecutarse operativos, inspecciones o verificaciones, los inspectores están debidamente identificados a través de su carnet de funcionario de la entidad y su trabajo se comprueba mediante un acta de inspección cuya copia debe ser entregada al representante legal del local, mientras el original se remite al centro de salud.

También detalla que ningún inspector está autorizado para sancionar, multar o dar plazos, ya que el único autorizado para estas acciones es el director médico del área sanitaria correspondiente o el director médico en la región de Chiriquí.

Las autoridades de salud, recalcaron que tan pronto alguien quiera solicitar información para ese tipo de trámite vía telefónica deben en primera instancia corroborarlos con las entidades de las oficinas regionales de salud en Veraguas o de Chiriquí.

No es la primera vez que los estafadores se hacen pasar por funcionarios del Minsa para sacar ventaja de las empresas.

Anteriormente en la provincia de Veraguas se habían dado estos casos de estafa a negocios, pero en esa oportunidad las víctimas eran los dueños de restaurantes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook