Autoridades agropecuarias se preparan para evitar entrada de temible peste porcina africana
Aunque en Panamá no se ha producido ningún caso de esta enfermedad, las autoridades se preparan para el peor escenario ya que desde hace ocho meses se reportó su entrada a América.
La gripe porcina africana podría ser devastadora en la producción porcina nacional. Foto: Thays Domínguez
Panamá se prepara para enfrentar una posible emergencia sanitaria que podría arrasar por completo con la producción porcina del país.
Se trata de la peste porcina africana, una enfermedad altamente mortal entre cerdos, la cual ya ha alcanzado niveles de pandemia.
Aunque en Panamá no se ha producido ningún caso de esta enfermedad, las autoridades se preparan para el peor escenario ya que desde hace ocho meses se reportó su entrada a América, a través de República Dominicana.
Para el director nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Concepción Santos Sanjur, la gripe porcina africana podría tener consecuencias devastadoras en la producción porcina nacional, con graves afectaciones económicas.
Explicó que por ello todos los involucrados en la cadena de emergencias, se preparan para enfrentar una eventual entrada al país de la enfermedad.
Para ello, se realizó un simulacro en la región de Azuero, donde se midió la capacidad de respuesta de los servicios veterinarios, en la que también participaron los productores de cerdo de la región.
"Estamos preparados y tomando todas las medidas necesarias para prevenir la entrada al país de la gripe porcina africana", indicó Santos.
Añadió que en estos ejercicios se cuenta con la participación de tres asociaciones de porcinocultores, con quienes se trabaja de la mano para evitar afectaciones.
VEA TAMBIÉN: Una mujer de la comunidad de El Guayabal, segundo caso de Hantavirus en Los Santos
"A los productores les pedimos que alerten sobre cualquier mortandad de animales en sus fincas o situaciones con los animales", puntualizó.
Entre los síntomas de esta enfermedad animal están los vómitos, diarrea, incoordinación, conjuntivitis, fiebre alta, muerte súbita, malformaciones y lechones muy débiles al nacimiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!