provincias
Aumentan a mil 832 los cubanos en Paso Canoas
En la actualidad las autoridades del gobierno asumieron nuevamente el tema de los hospedajes y asumió a través del Servicio Nacional de Fronteras (Srnafront) la ayuda en temas de seguridad y alimentación al grupo de migrantes ubicados en el Bond.
José Vásquez - Actualizado:

Cubanos en Paso Camoas. Foto/ José Vásquez
El número de migrantes cubanos aumenta en la provincia de Chiriquí, donde se registran mil 832 isleños que se encuentran ubicados en cuatro refugios ubicados en el sector de Paso Canoas. El gobernador de la provincia de Chiriquí, Hugo Méndez, confirmó que en los albergues ubicados en el hotel Milenium, La Morenita, en el Bond de San Isidro, están los mil 832 cubanos, quienes esperan una respuesta para poder llegar a los Estados Unidos. Sin embargo, la máxima autoridad de la provincia dijo que fueron al sector de Los Planes en el distrito de Gualaca, donde hay unos campamentos que pertenecen a Unión Fenosa, para ver la posibilidad de ubicar al resto de los mil 200 cubanos más que se esperan que lleguen en las próximas dos semanas procedente de Puerto Obaldía y la Miel, en la provincia de Chiriquí. El funcionario reconoció que unos cien migrantes cubanos llegan diariamente a la provincia de Chiriquí. En la actualidad las autoridades del gobierno asumieron nuevamente el tema de los hospedajes y asumió a través del Servicio Nacional de Fronteras (Srnafront) la ayuda en temas de seguridad y alimentación al grupo de migrantes ubicados en el Bond. Por su parte, la Cruz Roja Panameña y Cáritas, siguen suministrando de alimento al resto de los cubanos que se encuentran desde hace tres meses en los albergues desde que salió un grupo de mil 301 cubanos a México tras el acuerdo logrado con ese país. Hasta el momento la cancillería sigue trabajando a nivel diplomático con el objetivo de lograr un acuerdo que permita trasladar a los cubanos en Paso Canoas hasta algún país que permita su avance hasta los Estados Unidos.