provincias

Aumentan delitos en corregimientos rurales de Capira, según alcaldesa

Recientemente se reforzó las seguridad con dos unidades Linces de la Policía Nacional.

Eric A. Montenegro - Actualizado:

Faltan más policías en Capira, afirma la alcaldesa. Foto: Eric A. Montenegro.

La alcaldesa de Capira, Betzaida Sánchez, advirtió que la cifra de unidades  policiales y vehículos existentes en el distrito es insuficiente para cubrir el territorio, lo cual está siendo aprovechado por los delincuentes.

Versión impresa

La Alcaldesa Sánchez, dijo haber remitido este año ocho notas al director de la Policía Nacional (PN) Omar Pinzón, solicitando reforzar el pie de fuerza en este distrito. Ninguna de las notas, aseguró Sánchez, ha tenido respuesta de parte de la PN o del Ministerio de Seguridad a quien también se ha hecho la solicitud.

VEA TAMBIÉN: Nuevas pruebas en caso de abogada con droga en Veraguas

Con cinco corregimientos en las zonas montañosas se requiere de la construcción de una sub estación policial que brinde seguridad a la población de estas áreas de difícil acceso, insistió. Cuando se registran hechos delictivos en estos corregimientos rurales, los pocos recursos con que cuenta la PN, son asignados a estos sitios, dejando desprotegidos los corregimientos urbanos.

Para la alcaldesa Sánchez, preocupa el hecho de que los delincuentes ganen terreno en Capira, por lo que se deben tomar correctivos a tiempo. Recientemente, se reforzó las seguridad con dos unidades Linces de la PN, las cuales tienen la facilidad de adentrarse en algunas zonas.

VEA TAMBIÉN: Amenazan con paro de labores en colegio de Santa Catalina

Con las pocas unidades existentes es imposible cubrir los 997 kilómetros cuadrados que comprenden este corregimiento en donde residen más de 33 mil habitantes. Anayansi Small quien reside en el poblado de Lídice, asegura que con solo dos vehículos resulta imposible que la PN pueda brindar seguridad en todo el distrito.

Existe un grupo de jóvenes, los cuales se introducen en las casas hurtando todo tipo de herramientas, equipos de computadores y dineros. “No podemos salir de nuestras casas ni de día ni de noche ya que le delincuencia está acabando con nosotros”, aseveró la educadora.

 

Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook