provincias

Atrapan a más de 20 extranjeros en una fiesta clandestina en La Chorrera

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Más de una veintena de personas, la mayoría de ellos extranjeros, que participaban de un festejo, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fueron retenidos por la Policía Nacional (PN), la noche del sábado.

Versión impresa

Luis Cubilla, Funcionario Municipal de Cumplimiento, indicó que el evento se realizaba dentro de un predio ubicado en el sector de Las Yayas en el corregimiento de Herrera.

Se trata de un evento denominado “Cascada Party”, del cual se estaba publicitando a través de redes sociales y que tendría dos días de duración.

Los asistentes al evento no cumplían con las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) por la pandemia de la COVID-19; además de la venta ilegal de licor.

Entre los participantes al evento se encontraba un adolescente en compañía de sus progenitores.

Unos cuatro vehículos que se mantenían en el sitio fueron remolcados con grúa. 

Esta no es la primera vez que las autoridades ubican un festejo con asistencia masiva de público entre ellos ciudadanos extranjeros.

Kevin Cedeño, director regional del Minsa en panamá Oestes indicó en las últimas horas que   han advertido que de no mantenerse las medidas sanitarias y el distanciamiento social el número reproductivo efectivo (Rt), el cual se mantiene entre 0.98 y 1.03%, podría volver a aumentar.

VEA TAMBIÉN Yomares Vega: Hay que cambiar la mentalidad de los jóvenes, en Panamá se educa para que sean empleados

De igual manera, Tomás Velázquez, alcalde del distrito de La Chorrera, dijo que en todas las instalaciones municipales se han adoptado las medidas de bioseguridad tratando de evitar los contagios de la COVID-19.

Arraiján, dijo la Dra. Espinal, continúa registrando un elevado número de casos positivos de la COVID-19 por lo que es necesario mantener la trazabilidad y las medidas de bioseguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Suscríbete a nuestra página en Facebook