provincias

Asesino de la profesora chiricana burlaba controles policiales, Interpol

El maestro utilizaba nombres y nacionalidades falsas y era una persona que no permanecía en un solo lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Grajales permaneció en áreas de indígenas para evitar que se le pudiera dar seguimiento / Cortesía Interpol Costa Rica.

El jefe de Interpol de Costa Rica, Gustavo Chinchilla confirmó este miércoles que el docente Roberto Moreno Grajales burlaba los cercos policiales en este país, utilizando nombres y nacionalidades falsas y era una persona itinerante, o sea que no permanecía en un solo lugar, lo que dificultó su ubicación.

Versión impresa

 

La Interpol reveló que hacen unos 15 días lograron información confiable que indicaban que Roberto Moreno Grajales se movilizaba en el sector de Golfito y sobre quien pesaba una alerta internacional.

VEA TAMBIÉN: Hallan pertenencias de profesora desaparecida

VEA TAMBIÉN: Despiden a profesora que fue asesinada en Chiriquí

Informes de inteligencias revelaron que el panameño recibía ayuda económica de algunos familiares, lo que le permitía el alquiler de cabinas (cuartos) en los que no demoraba mucho tiempo y se movilizaba.Además se confirmó que no trabajaba de forma permanente, pero si realizaba trabajos temporales como agricultor, permitiéndole pasar desapercibido en esta zona de Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: ¡Apareció! Madre de profesora asesinada y enterrada pide justicia

VEA TAMBIÉN: Capturan al principal sospechoso del homicidio de docente

Además se pudo corroborar que el tiempo que demoró en Costa Rica permaneció en áreas de indígenas para evitar que se le pudiera dar seguimiento.Añadió que la captura se logró en una vía pública por las unidades de Interpol, quienes le dieron seguimiento y pudieron verificar que se trataba de Roberto Moreno Grajales, quien es solicitado en Panamá por el delito de homicidio de la profesora Diosila Martínez Villarreal, ocurrido en el mes de noviembre de 2016 en la provincia de Chiriquí.

 

Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook