provincias

Arroceros chiricanos protestarán el 24 de marzo con todo y tractores

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

- Actualizado:
La compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad. Foto. Archivo

La compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad. Foto. Archivo

La Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (APACH) acordó, en una reunión con sus agremiados, realizar una protesta pacífica el próximo lunes 24 de marzo.

Versión impresa
Portada del día

Se informó que la manifestación, que incluirá el uso de tractores, tiene como objetivo principal exigirle al gobierno el apoyo necesario para continuar con la producción del arroz.

Gabriel Araúz, presidente de la APACH, expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el sector arrocero de cara a la nueva siembra. 

"Tenemos deudas pendientes por parte del Estado y condiciones poco favorables para ejecutar la producción".

"Sin embargo, la intención del sector sigue siendo continuar con la siembra", afirmó Araúz.

Los productores han autorizado a la Junta Directiva para agotar todas las vías de diálogo con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) e incluso con el Presidente de la República, si es necesario. 

Su objetivo es establecer reglas claras que permitan la sostenibilidad de la actividad arrocera.

Por mucho tiempo los arroceros han dejado claro que el Estado no les ha pagado y tienen una deuda aproximada de $6 millones en concepto de compensaciones; lo adeudado en este renglón corresponde al período 2023-2024.

El dirigente de los arroceros detalló, la compensación del período 2024-2025 aún no ha sido pagada en su totalidad, y ello pone en riesgo la capacidad de inversión del sector.

Más allá de la falta de pagos, los arroceros enfrentan otros problemas, como la importación de arroz durante la época de cosecha y los retrasos en los pagos de los molinos a los productores. 

"Es fundamental que se garantice que los pagos de la nueva cosecha se realizarán a tiempo", enfatizó Araúz. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook