provincias

Arap evalúa puestos de vigilancia en los puertos de Chiriquí

Con la evaluación de estas áreas se busca identificar necesidades, y así llevar a cabo una mejor labor y por ende un buen servicio a la comunidad pesquera.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Se realizarán adecuaciones en varios edificios de los puestos de control de la Arap en Chiriquí. Foto. Cortesía. Arap

Se realizarán adecuaciones en varios edificios de los puestos de control de la Arap en Chiriquí. Foto. Cortesía. Arap

Recientemente, la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap) llevó a cabo una evaluación de los puestos de vigilancia y control en Puerto Armuelles, Barú, además del de Puerto Pedregal en David y de Remedios.

Versión impresa
Portada del día

Con la evaluación de estas áreas se busca identificar necesidades, y así llevar a cabo una mejor labor y por ende un buen servicio a la comunidad pesquera de la región, así lo precisó la directora Nacional de Planificación de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, Elizabeth Wittingham.

Se informó que en la evaluación de varias de estas entidades se identificaron problemas estructurales y de espacio.

Luego de una reunión con la directora en regional de la Arap de Chiriquí, Verónica Araúz, se informó que los locales de Puerto Armuelles y de Remedios tendrán en sus respectivos puertos nuevas oficinas tipo contenedores debidamente acondicionadas.

La directora de Planificación de la Arap habló de la necesidad de efectuar un chatarreo en Puerto Pedregal, ya que hay mucho material acumulado, para que el personal sepa con cuanto espacio cuentan para realizar sus labores.

A Wittingham se le informó que en el lugar hay tres lanchas para cotización y reparación, además de tres motores fuera de borda en descarte y uno para reparación.

La jornada de trabajo y evaluación también sirvió para visitar la Estación Experimental de Gualaca donde se resaltó el tema del presupuesto.

De igual manera, se discutió sobre el Plan Operativo Anual (POA) y los informes que tienen que enviar mensualmente de manera puntual a la sede central.

Esta información se consolidará, para luego hacerlo llegar a cada una de las instancias, con el propósito de que todos puedan recibir la información veraz y a tiempo de las actividades en las que están involucrados como Arap.

Sobre el Centro Experimental de Gualaca, la funcionaria, precisó que su director, Aldair Quirós, tiene un centro modelo que sirve para realizar instructivos y capacitaciones y que puede servir de apoyo a otras estaciones para que todos trabajen de manera sincronizada. 

Agregó que lo único que la Estación Experimental confronta son problemas con la cerca, ya que han tenido situaciones de robo, lo cual será incluido en los informes.

La visita de la Directora Nacional de Planificación de la Arap también incluyó un recorrido por el Centro de Acopio de Pescadores de El Porvenir de Puerto Armuelles.

En el área, la funcionaria señaló que la institución cumplió con ellos, puesto que se les construyó una instalación de casi $36 mil. 

Además, durante un conversatorio con el presidente de la asociación de pescadores del lugar, Ernesto Vargas, pudo enterarse del interés que hay de contar con un área para capacitación para que las mujeres del área puedan abrir algún negocio con los recursos de la pesca.

También del área de capacitación, solicitaron un lugar para la preparación de hamburguesas y deditos de pescado, al igual que nuggets.

Vargas añadió que la asociación está conformada por un grupo de 62 pescadores y entre las especies que comercializan son pargo de seda, pargo de la mancha, cherna, congrio y berrugate, con un manejo aproximado de 6 toneladas de pescado por mes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook