provincias

ARAP con el SENAN inspecciona barcos con bandera extranjera en el país

El operativo donde se verificó a algunas embarcaciones en las que la agencia no habían notificado su arribo a Panamá, se realizó a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Fue verificada la documentación de algunas embarcaciones. Fotos: Cortesía.

Fue verificada la documentación de algunas embarcaciones. Fotos: Cortesía.

Con el fin de inspeccionar que embarcaciones con bandera extranjera que se encuentran en territorio panameño cumplan con las normativas nacionales e internacionales, un patrullaje doméstico, en la Bahía de Panamá, realizó este sábado la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN).La administradora de la ARAP, Flor Torrijos, manifestó que este operativo donde se verificó a algunas embarcaciones en las que la agencia no habían notificado su arribo a Panamá,  se realizó a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control de la ARAP.

Versión impresa
Portada del día

“En cumplimiento a los protocolos de medidas de estado de rector de puerto, fue verificada la documentación de algunas embarcaciones en cuanto a tipo de licencia, actividad que realiza, la bitácora de pesca  que nos permite conocer información general y detallada de la nave y todo se encontró en cumplimiento”, informó Torrijos.

Añadió que en el último año "se ha reforzado la vigilancia interinstitucional en todo el territorio nacional en coordinación con el SENAN, ADUANAS, Ministerio de Seguridad y la Autoridad Marítima de Panamá, entre otros, para fiscalizar, efectivamente, las aguas jurisdiccionales con el objetivo de impedir la pesca ilegal".Flor Torrijos indicó que luego de inspeccionar las embarcaciones se constató que las mismas contaban con las licencias y requisitos correspondientes para encontrarse en jurisdicción panameña.

Sostuvo que las embarcaciones no se encontraron pescando en aguas panameñas, lo que es completamente prohibido a las embarcaciones con bandera extranjera.El Centro de Monitoreo Satelital o Centro de Seguimiento pesquero dio la voz de alarma ya que el mismo es una unidad que cuenta con una plataforma digital donde se le da seguimiento a los buques de pesca en tiempo real.

De esta forma, se está velando para que todas las embarcaciones con bandera panameña a nivel mundial o con bandera extranjera en aguas panameñas cumplan con las medidas de ordenación pesquera. 

VEA TAMBIÉN: Hombre sobrevive a múltiples disparos y machetazo en la cabeza en Chiriquí La ARAP, a través de este centro y en coordinación con el de Monitoreo de la AMP, verifican los movimientos y velocidades de cada embarcación, el arte de pesca utilizada y que no incurran en pesca ilegal; inspecciona, además, el esfuerzo de pesca para determinar las acciones a seguir garantizando la sostenibilidad de los recursos acuáticos.“Panamá tiene el compromiso de asegurar el cumplimiento de las medidas de ordenación pesquera a nivel nacional e internacional y el de salvaguardar nuestros recursos marinos, ya que le brinda, sólo en el pacífico, el sustento a más de 25 mil pescadores artesanales; por ello, continuaremos los operativos de vigilancia y control para evitar, la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, que tanto daño le hace a nuestra economía, concluyó Flor Torrijos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook