provincias

Anuncian fin de cercos sanitarios en tres distritos santeños a partir del 1 de junio

Se trata de los puestos de control sanitario ubicados en Pocrí, Tonosí y Pedasí, que serán retirados el próximo lunes, ante el anuncio de que los salvoconductos de movilización ya no serán necesarios.

Thays Domínguez - Actualizado:

Moradores piden mantener controles para evitar contagios. Fotos: Thays Domínguez.

Tres distritos de la provincia de Los Santos, donde se mantenían puntos de control y acceso debido a la pandemia de COVID-19, anunciaron el levantamiento de la medida a partir del 1 de junio, mientras que las autoridades piden se refuerce el puesto ubicado en el puente sobre el río La Villa.

Versión impresa

Se trata de los puestos de control sanitario ubicados en Pocrí, Tonosí y Pedasí, que serán retirados el próximo lunes, ante el anuncio de que los salvoconductos de movilización ya no serán necesarios.En Pedasí, el alcalde Miguel Batista anunció la medida, luego de 74 días de permanecer operando el puesto, en el que se logró sancionar 135 personas adultas, y devolver 191 vehículos, cuyos conductores que se encontraron violando las medidas de cuarentena.

Batista indicó que el puesto funcionó desde que se anunció el primer caso de coronavirus en Panamá, lo que dio como resultado que hasta la fecha no se hayan dado casos positivos de la enfermedad en dicho distrito. “Se le comunicó al Ministerio de Salud para que se realizara el debido seguimiento a 117 personas que estuvieron en zonas infectadas”, puntualizó Batista en un comunicado.

De igual forma, en Tonosí, el alcalde Manuel Montenegro, anunció que se ordenó el levantamiento de los tres puestos de control en su distrito, específicamente en Cañas, Flores y Altos de Güera. Montenegro pidió a la población extremar las  precauciones y recordó a moradores y visitantes que el acceso a playas, actividades sociales, culturales y deportivas continúan suspendidas.

A pesar de estos anuncios, el gobernador de la provincia, Rubén Villarreal, indicó que existe un clamor en la población santeña para que se mantenga el puesto en el río La Villa, para evitar que ingresen a territorio santeño personas infectadas con coronavirus y que puedan poner en riesgo a la población.

VEA TAMBIÉN: Ticos decomisan gran cantidad de licor de contrabando cerca a Río Sereno

En Los Santos no tenemos gran cantidad de casos, y queremos mantener ese índice bajo dentro de nuestra provincia”, puntualizó el gobernador santeño. La región santeña se mantiene con 18 casos positivos de coronavirus, de los cuales la gran mayoría ya están recuperados.

VEA TAMBIÉN: Fuertes lluvias dejan afectaciones en cultivos de plátanos en Bocas del Toro

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook