Ante repunte de la COVID-19, autoridades herreranas advierten de posibles medidas de cuarentena
Recientemente se dio un brote en el distrito de Chitré, específicamente en la comunidad de Boca Parita, perteneciente al corregimiento de Monagrillo, donde en un solo día se detectaron más de 17 personas positivas.
Se analizan variantes en Herrera como el número de casos activos y la cantidad de hospitalizados. Foto: Thays Domínguez
Ante el incremento de casos positivos de la COVID-19 en la provincia de Herrera, las autoridades enviaron este viernes una nueva advertencia a los moradores sobre la posibilidad de implementar medidas restrictivas durante el mes de diciembre.
Así lo dio a conocer el gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca, quien indicó que, durante las últimas semanas, de forma diaria, se dan casos en todos los distritos.
Esta situación ha encendido las alarmas sobre las repercusiones que esto podría tener en las festividades de fin de año, precisó Roca.
Agregó que se analizan variantes como el número de casos activos, la cantidad de hospitalizados, el Rt y las defunciones para tomar decisiones.
Lo preocupante, según el gobernador de Herrera, es que algunos lugares de la provincia ya cuentan con algunas de estas variantes, por lo que no se podría descartar decisiones en sitios específicos.
La provincia de Herrera cuenta, hasta el informe epidemiológico del jueves 26 de noviembre enviado por el Ministerio de Salud (Minsa), con 302 casos activos, 26 defunciones y 14 personas hospitalizadas, así como un Rt por encima de 1.1.
“Muchos de los parámetros que se tienen que cumplir para evitar una cuarentena han aumentado”, señaló Roca.
Informó que recientemente se dio un brote en el distrito de Chitré, específicamente en la comunidad de Boca Parita, perteneciente al corregimiento de Monagrillo, donde en un solo día se detectaron más de 17 personas positivas.
VEA TAMBIÉN: Senafront incauta fusiles de guerra en campamento ubicado en la comarca Guna Yala
“Esta es una secuela de los días patrios y es preocupante”, puntualizó la primera autoridad de la provincia de Herrera.
Las autoridades de Herrera pidieron a los moradores denunciar cualquier anomalía en violación de las medidas de bioseguridad, realización de fiestas o actividades masivas que puedan poner en riesgo la salud de la población.