provincias

Ante fuerte sismo declaran en riesgo varias zonas en la región del Barú

El personal técnico marco al menos unas 23 viviendas con cinta adhesiva y solicitó a la población no habitarlas ya que están debilitadas y pueden colapsar en cualquier momento y causar pérdidas de vida humana.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

Ante esta emergencia unas 16 personas fueron atendidas en diferentes centros médicos producto de la caída de la estructura de sus viviendas que le causaron algunas lesiones y fracturas. Foto/Mayra Madrid

Un grupo de expertos geólogos de la Universidad de Panamá y personal del Sistema Nacional de Protección Civil, llegaron la mañana de este lunes a la provincia de Chiriquí, para inspeccionar las zonas afectadas por el movimiento sísmico registrado la tarde del domingo, declarando el sector de Finca Zapote en el distrito de Barú, como zona de alto riesgo.

Versión impresa

Nestor Luque, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, tras la evaluación a la zona dijo que debido a lo superficial del movimiento sísmico a solo 25 kilómetros del lugar, los moradores sintieron con mayor intensidad el sismo.

"La evaluación determina que las estructuras tenían mucho tiempo, la madera de estas viviendas estaban afectadas por el comején, además los suelos son blandos, de allí  que el conocido efecto de amplificación de las ondas sísmicas, es importante mantener la calma seguir indicaciones de Protección Civil y no habitar las estructura marcadas, le pedimos a la población que no regresen al lugar que es altamente peligroso" expresó el geólogo.

El personal técnico marco al menos unas 23 viviendas con cinta adhesiva y solicitó a la población no habitarlas ya que están debilitadas y pueden colapsar en cualquier momento y causar pérdidas de vida humana.

Por su parte Eberto Anguizola, experto en sismología dijo que Finca Zapote registra un deterioro avanzado; sin embargo procederán a realizar pruebas físicas. 

VEA TAMBIÉN 

" Hemos visto estructuras seriamente afectadas, incluso pensamos en la demolición de algunas estructuras debido al alto riesgo, se trata de casas que ya tenían su vida útil, la población esta en riesgo" dijo Anguizola.

Mientras que Lina Bermudez arquitecta de Prevención y Mitigación de desastres de Sinaproc dijo que en las viviendas las vigas y columnas están sumamente debilitadas a punto de colapsar, por lo que sugieren la demolición total de las viviendas para que no sean habitadas por estas familias.

El fuerte sismo que sacudió la provincia de Chiriquí dejó grandes afectaciones, al menos unas siete familias lo perdieron todo y fueron reubicados en un hotel en el corregimiento de Puerto Armuelles en el distrito de Barú, mientras las autoridades realizan las coordinaciones para darle una solución habitacional.

Aproximadamente 30 personas entre niños y adultos permanecen en este hotel, ya que las viviendas de madera que habitaban colapsaron en su totalidad dejándolos sin un techo donde vivir ante el sismo de 6.3 grados según el reporte del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.

Ante esta emergencia unas 16 personas fueron atendidas en diferentes centros médicos producto de la caída de la estructura de sus viviendas que le causaron algunas lesiones y fracturas.

Las personas lesionadas fueron atendidas en el hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles y una joven de 17 años trasladada vía aérea por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) al hospital regional Rafael Hernández en David, producto de las múltiples fracturas en sus piernas cuando quedó atrapada, la condición de todos los heridos es estable.

Los otros 15 pacientes con golpes y contusiones fueron atendidos en el servicio de urgencias, entre ellos 6 pacientes de pediatría, de los cuales se le dieron de alta a 2 pacientes. Además se atendieron 34 personas por ansiedad, crisis hipertensiva, pánico, cefalea, asma, entre otros.

VEA TAMBIÉN Juez de garantías ordena la detención provisional a dos implicados en casos de droga

Lázaro Achurra, director médico del hospital Dionisio Arrocha, dijo que inmediatamente se fue el suministro de electricidad, el hospital continuó funcionando con la planta eléctrica y ofreciendo todos los servicios médicos para su nivel de complejidad a todos los pacientes.

"Nosotros como institución estamos preparados ante cualquier contingencia que se presente", agregó el director médico, tras confirmar que se atendieron a 16 personas con golpes y heridas producto del sismo.

Ante el fuerte sismo las autoridades evalúan algunos planteles educativos, donde se registraron rajaduras en las paredes como el Justo Abel Castillo en el distrito de Bugaba, donde se decidió este lunes no utilizar la segunda planta por motivos de seguridad, de igual forma se dan a conocer algunas afectaciones en planteles del distrito de Renacimiento, mientras que en el distrito de Barú las clases fueron suspendidas en su totalidad, durante este lunes y martes.

Lista de de personas heridas

1-Genesis Rodríguez de 17 años, procedente de Barrio del Carmen presento fractura en el pie derecho ocasionado por la caída de una pared de la residencia donde se mantenía, llevada al hospital Regional en David. 

2- Candida Ortiz, 84 años- residente en Los Tecales, fractura en la pierna izquierda ya que mantenía una prótesis.

3-Herminia Sánchez Ibarra 83 años reside en El Palmar -fractura en el brazo derecho.

4-Asunción Gutiérrez de 91 años, reside en Pueblo Nuevo -fractura en la cadera producto de una caída.

5-Guadalupe Serrano de 62 años -herida en la pierna izquierda reside en Majagua Civil.

6-Ester Cruz de 19 años -reside en Barriada del Carmen,  fractura en el brazo izquierdo producto de una caída.

7-Josue Pimentel de 13 años fractura en el pie izquierdo, reside en Altos de San Vicente.

8-Joel Pimentel de 12 años, mantiene  fractura en el pie derecho, la residencia esta en construcción y se desplomó, reside en Altos de San Vicente.

9-Arcadia González de 88 años,  fractura en el pie izquierdo producto de la caída de una vitrina, residente en los Tecales.

10-Elsi Guerra de 37 años residente en Finca Zapote, embarazada y se quejaba de dolor en el vientre producto de una caída.

11-Gisela Mejía de Cubilla 64 años, residente en Finca Jobito presenta posible fractura en el pies izquierdo producto de una caida.

12- Valeria Palacio Moreno de 7 años, reside en finca corredor presenta herida abierta en la cabeza lado izquierdo causado por un tablón, cabe señalar que la residencia que es de madera se desplomó en su totalidad.

13- Aydana Nicole Mendez Flores de 7 años, reside en Finca Corredor  presenta golpes en la espalda y piernas causado por una madera.

De esta lista faltan tres personas más que resultaron con algunas lesiones más leves.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook