Ante falta de electricidad gestionan dotar de paneles solares a escuela de Chame
El proyecto abarca la colocación del cableado y toma corrientes en todas las aulas, permitiendo así a los docentes el uso de equipo tecnológico para impartir clases.

La falta de electricidad es una de las mayores necesidades de esta escuela rural. Foto: Eric A. Montenegro
El inicio de un nuevo año escolar sin electricidad inquieta a la comunidad educativa del centro escolar La Lagunita en el corregimiento de Buenos Aires, distrito de Chame en Panamá Oeste.
La falta de electricidad es una de las mayores necesidades de esta escuela rural de esta provincia, además del acondicionamiento de los dormitorios para los docentes.
A través de un acuerdo entre la Alcaldía de Chame y el Club Cívico Kiwanis se intenta dotar de energía eléctrica a esta escuela multigrado, utilizando paneles solares.
El proyecto abarca la colocación del cableado y toma corrientes en todas las aulas, permitiendo así a los docentes el uso de equipo tecnológico para impartir clases.
Yaritzel García, vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia, indicó que unos 48 alumnos de primaria y premedia cursan estudios en este centro de educación básica.
Inexplicablemente, dijo García, la escuela quedó fuera del proyecto de electrificación rural gestionado por el Gobierno de turno en el 2018 y que benefició a la comunidad de La Lagunita. El último poste del tendido eléctrico se encuentra a pocos metros de la escuela, indican los padres de familia.
Los más afectados por la falta de electricidad son los docentes que ocupan los dormitorios de la escuela y que deben utilizar lámparas de mano y velas durante la noche
La alianza entre el club Kiwanis y la Alcaldía de Chame permitirá además la reparación del deteriorado techo de la escuela y la cerca perimetral.
VEA TAMBIÉN: Coiba, el laboratorio viviente
Este centro escolar no fue incluido en el programa que adelanta el Centro de Operación Nacional Escuelas 2021 (CON ESCUELAS), lanzado por el gobierno nacional.
A través de este plan se busca que los planteles escolares estén en óptimas condiciones para un retorno progresivo y fiable a las clases semipresenciales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!