provincias

Analizan el clima de los próximos meses en Colón

La llegada del Fenómeno del Niño indica que se tendrán lluvias esporádicas muy fuertes, lo que afectará la producción en la provincia.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Analizan el clima de los próximos meses en Colón

Analizan el clima de los próximos meses en Colón

La V Mesa Agroclimática para la provincia de Colón inició a principios de esta semana con la participación de diversos sectores representados en el Consejo Consultivo Agropecuario Regional (CCAR), sectores de productores, miembros del IMHPA (Instituto de Meteorología e Hidrometeorología de Panamá) y de la Unidad Técnica Agroclimática del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), con la intención de efectuar un diagnóstico del comportamiento de los próximos tres meses del clima en esta provincia.

Versión impresa
Portada del día

Rodolfo Pérez, director regional del Mida, manifestó que este diagnóstico permitirá orientar de una mejor manera a los productores de la provincia, entendiendo que en Colón existe una agricultura familiar y no de gran producción.

Indicó además, que esto permitirá que las familias puedan enfrentar sin contratiempos la situación climática que se avecina para la provincia.

Según Pérez, la llegada del Fenómeno del Niño indica que se tendrán lluvias esporádicas muy fuertes, y que esto afectará la producción en la provincia, como consecuencia de la variación climática, sin embargo, se puede realizar el diagnóstico que pueda permitir enfrentar, sin consecuencias,  esas variaciones, y a la vez proteger nuestro recurso hídrico.

LEA TAMBIÉN: La prioridad del alcalde electo de David es disminuir la planilla

Durante la mesa se pudieron plantear estrategias para el monitoreo, reporte y verificación en el sector agropecuario y se desarrollaron las proyecciones climáticas para el periodo junio, julio y agosto 2024.

Además de las instituciones, participaron grupos de pequeños productores independientes agrupados en cooperativas.

El Mida en la provincia de Colón atiende 3 áreas geográficas: toda la provincia, la región de Panamá Norte,y la Comarca Guna Yala, y mantiene bajo su responsabilidad 10 áreas protegidas.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook