provincias

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaroin alto y claro.

Redacción//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Luego de la realización de una asamblea general en el bastión de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), se tomó la decisión de romper delante de los medios de comunicación presentes el acta de compromiso que se firmó la noche del domingo con el vicepresidente de la república José Gabriel Carrizo, donde se establecía el congelamiento del combustible a $3.25 por galón.

Versión impresa
Portada del día

El secretario general de AEVE, Luis Sánchez, denunció que el acta fue firmada bajo presión y se les había informado que lo pactado debía ser consultado con las bases y estas hablaron alto y claro.

Destacó que el documento se rompió debido a que no se les consultó a las bases, y además no han concluido con la discusión de los otros puntos que son la canasta básica de alimentos y sobre el alto costo de los medicamentos.

El dirigente de AEVE le envió un mensaje al vicepresidente José Gabriel Carrizo: "No vas a pisotear AEVE, hoy rompo frente a las cámaras lo que se firmó el día de ayer porque me debo a las bases y las bases son las que tienen último mandato".

"Yo me acojo al mandato de las bases, gústele o no, pero las bases son las que deciden", snetenció Sánchez.

Durante la asamblea con la dirigencia magisterial Sánchez dejó claro que la propuesta de $3.25 para congelar el precio del combustible no salió del vicepresidente Carrizo, sino de la dirigencia.

Sánchez hizo una cronología de como se llevó a cabo el proceso de negociación y dijo que la oferta de $3.40 nunca fue discutida en la mesa del diálogo, pero el vicepresidente Carrizo dijo que la misma se había planteado, pero esa cifra solo se habló en los pasillos y no en la mesa, porque "lo que se discute en la mesa es lo que se aprueba".

Explicó que Anadepo presentó una propuesta de $3.32 y quedó en actas; a las 5:00 de la madrugada se había negociado en San Félix, provincia de Chiriquí por $3.30, y eso los disgustó y se lo hicieron saber a las autoridades nacionales, y les recalcaron que era la segunda vez que le hacían "una trastada" .

VEA TAMBIÉN: Tres hombres y una mujer resultaron heridos este fin de semana en diversos hechos violentos en Colón

Ante esa situacón la dirigencia presentó la propuesta de $3.00 y luego la de $3.25 y esta fue aceptada por las autoridades.

Al consultarle a las bases reunidas si aceptaban el acta de compromiso los agremiados de AEVE, contestaron con un enfático "NO",  y por esta razón el documento se rompió.

Además destacó que el acta se violentó debido a que el director de la AIG Luis Oliva ha manifestado que se solicitará cédula para adquirir combustible, y eso no estaba establecido en el acta de compromiso.

Detalló que por el momento no se pueden sentar con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, para hablar sobre la finalización de huelga, ya que la lucha continúa.

VEATAMBIÉN: Anadepo califica de 'burla' el acuerdo alcanzado en el oriente chiricano

El dirigente precisó que se mantendrán en la mesa del diálogo para tratar de finalizar con la discusión del tema de la canasta básica, cuyo avance es de un 70%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook