provincias

Ana Ureña dejó un legado, la cumbia no morirá

Ana Ureña, no sólo era cantadora de cumbia, sino que también dominaba el canto del tambor chorrerano.

Eric Montenegro - Actualizado:

Ana Ureña, el amor por la cumbia y su preocupación por la preservación. Foto: Cortesía

“Cuando yo canto cumbia chorrerana, yo siento un cosquilleo desde los pies hasta la cabeza con un orgullo muy grande que llevo en mi corazón”, así resumía Ana Enelva Ureña de  Almillategui, su sentimiento y amor por la Cumbia Chorrerana.

Versión impresa

Este amor por la cumbia y su preocupación por la preservación de esta parte del folclor chorrerano, es lo que impulsó a Ana Ureña a formar nuevas generaciones de cantadoras.

Ana Ureña, no sólo era cantadora de cumbia, sino que también dominaba el canto del tambor chorrerano, lo cual aprendió, según contó ella misma, de su madre y su hermana, Lucía “Chía” Ureña.

Luego del fallecimiento de su hermana “Chía” Ureña, en un siniestro vial  junto a Carlos Felipe Isaac (Ñato Califa) y parte del conjunto, en el año 2006, “Anita” como cariñosamente se le llamaba, fue quien elevó su voz para que nuevamente se escuchara la Cumbia Chorrerana.

La voz vibrante de Ana Ureña cantando  “Cada vez que voy a la cumbia, yo me llevaré mi sombrero, no es que yo lo tenga del lujo, es pa' que me proteja del sereno", junto al nuevo conjunto de los Nietos de Ñato y Ana Ureña, animó por varios años a los bailadores de cumbia.

El talento de Ana Ureña fue reconocido en varias ocasiones, considerándola incluso un “Tesoro Vivo”, además de ser declarada por el consejo municipal de La Chorrera como Hija Meritoria.

Tras una larga enfermedad que la alejó de las presentaciones, Ana Ureña falleció en su residencia el 4 de junio de este 2024. 

Rodolfo César, de la Asociación Folklórica Chorreranos Unidos ¡Que la Cumbia no Pare! (AFOCUMPA), lamentó el fallecimiento de Ana Ureña, uno de los baluartes del folclore chorrerano.

No obstante, hay que sentirse orgulloso del legado que deja, al igual que lo hizo su hermana Lucía “Chía” Ureña en el canto de la cumbia chorrerana, dijo César.

LEA TAMBIÉN: Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

Añadió que, con el fallecimiento de Ana Ureña, la cumbia no morirá, tal como se pensó en el 2006 con el fallecimiento de “Ñato Califa”, puesto que con el paso de los años la cumbia ha evolucionado y hay jóvenes tocando y bailando cumbia.

Carla Ayala, cantadora de cumbia, dijo que aun cuando hay nuevos grupos de tocadores de cumbia, no todos se apegan al ritmo y la esencia tradicional y aun cuando la evolución no es mala, ella prefiere apegarse a la escuela tradicional de Ana Ureña.  

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook