provincias

Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Cientos de residentes de la provincia de Panamá Oeste salieron de sus hogares antes de las cuatro de la madrugada de hoy, para evitar el tráfico hacia la ciudad capital, y llegar a tiempo a sus trabajos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Amenaza de paro de transporte hizo que residentes de Panamá Oeste madrugaran más

Ante el llamado a paro y cierre de calles por los transportistas de la provincia de Panamá Oeste, este lunes 28 de marzo, por motivos del aumento de la gasolina, muchos panameños se vieron en la tarea de madrugar más de lo necesario para llegar a su destino u optar por solicitar el teletrabajo para evitar quedar en medio del caos.

Versión impresa
Portada del día

Dicho anuncio, que se realizó la semana pasada, provocó todo un movimiento y fue motivo de conversación durante el fin de semana entre los usuarios que pensaban en estrategias para evitar el tráfico.

Algunos residentes de Panamá Oeste salieron de sus hogares antes de las cuatro de la madrugada, porque ya conocen el panorama que les espera cuando de paro del transporte se habla (dejando de lado que el tranque en la zona ya es pesado todos los días de la semana), sin embargo, el paro de los transportistas no se dio como lo habían anunciado, pues desde las cuatro de la madrugada de hoy el tráfico hacia la ciudad capital era el común e incluso se veían buses ofreciendo el servicio, como un día regular.

Aproximadamente a las seis de la mañana de este lunes, el presidente de la Cámara Provincial de Transporte de Panamá Oeste, Jorge Dimas, comunicó a la población que la protesta se realizaría en la sede de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a las siete de la mañana, una decisión tomada para no perjudicar al pueblo panameño, pero, indicó que algunas rutas internas sí paralizaron el servicio, porque, según ellos, la tarifa de 30 centavos no es factible con lo que cuesta el combustible hoy en día, y esperan llegar a un acuerdo con las autoridades.

 

"Creemos en el diálogo y en la mesa de negociación, pero pónganse en nuestros zapatos, estamos pasándola mal, el transportista no aguanta un alza más. Estamos aquí peleando nuestros derechos como panameños", dijo Dimas

Protesta en la sede de la ATTT en La Chorrera. La medida fue respaldada por los transportistas de 60 rutas internas los cuales exigen el congelamiento del costo del combustible o el aumento en la tarifa del transporte. Foto/Eric Montenegro.

Por su parte, el Gobierno ya se ha reunido con los transportistas y ha intentado llegar a un acuerdo, pues la semana pasada les propusieron la distribución de seis millones de dólares, pero los transportistas no aceptaron, ya que ellos buscan que se congele el precio del combustible o que puedan aumentar la tarifa.

Se espera que el diálogo continúe el próximo miércoles 30 de marzo.

LEA TAMBIÉN: Transportistas de Panamá Oeste mantienen medida de paro y protestas para este lunes

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook