provincias

Altos precios y escasez de productos del mar afectan a consumidores en Cuaresma

Vendedores y compradores esperan que en las próximas semanas la oferta de productos del mar mejoren, permitiendo que más familias mantengan sus tradiciones.

Thays Domínguez - Actualizado:

Hay poco pescado en el mercado, lo que nos hace difícil a nosotros, los que tenemos puestos de venta. Foto. Thays Domínguez

Con la llegada de la Cuaresma, el consumo de pescado y otros productos del mar aumenta considerablemente, impulsado por la tradición de evitar el consumo de carnes rojas durante esta época.

Versión impresa

Sin embargo, este año los compradores se enfrentan a precios elevados y, en algunos casos, a la baja disponibilidad de ciertos productos en los mercados locales, como es el caso de Merca Chitré, uno de los principales puntos de abastecimiento en la región, donde los comerciantes han notado el impacto de la escasez.

Nicolás Pérez, dueño de un puesto de venta de pescado, aseguró que conseguir producto del mar para revender se ha vuelto más difícil, incluso en ocasiones tienen que viajar a provincias distantes para traerlo, lo que además encarece los precios.

 “Hay poco pescado en el mercado, lo que nos hace difícil a nosotros, los que tenemos puestos de venta. Así como lo compramos más caro, tenemos que venderlo al consumidor a un precio más alto”, explicó Pérez, quien indicó que pesar de esto, han tratado de mantener precios justos dentro de lo posible.

Por otro lado, algunos productos agrícolas han mostrado una tendencia diferente. Alfredo Monterrey, comerciante de frutas y verduras en el mismo mercado, menciona que la papa, que estuvo cara en semanas anteriores, ha comenzado a bajar de precio, y que en general los vegetales están llegando con mayor regularidad.

“La comida en este sitio está económica en comparación con otros lugares del país”, afirmó, sin embargo, los consumidores siguen notando el impacto en su economía, lo que preocupa a la población que debe enfrentar constantes aumentos de precios en los alimentos básicos.

 “Cada día la comida aumenta más y algunos productos no se encuentran fácilmente, como la papa, que ha estado muy cara, igual que la cebolla. Así no vamos a poder comer”, comentó Erick Quintero, consumidor del área, quien pidió a las autoridades realizar estrategias que permitan tener acceso a productos a mejor precio, como las ferias libres.

Ante esta situación, vendedores y compradores esperan que en las próximas semanas la oferta de productos del mar mejore y los precios se estabilicen, permitiendo que más familias puedan mantener sus tradiciones alimenticias en esta temporada.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook