provincias

Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

“Todo lo que está construido en la servidumbre pública es ilegal, las playas no tienen dueño”, dijo en su cuenta de X la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La alcaldesa denunció también que los ocupantes de estos comercios estaban lucrando de forma ilegal con tierras del estado.  Foto. Cuenta de X

“Se acabó el relajo”, fue el mensaje de la alcaldesa Stefany Dayan Peñalba, difundido a través de su cuenta oficial de X, sobre lo el desalojo de un negocio en playa Veracruz. 

Versión impresa

“Todo lo que está construido en la servidumbre pública es ilegal, las playas no tienen dueño”, sentenció.

Dijo además que en su administración “no hay intocables; y no le estamos quitando nada a nadie”.

Por otra parte, un comunicado del Municipio de Arraiján, destaca que la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR) del Ministerio de Economía y Finanzas, certificó que no hay ninguna relación contractual con los ocupantes de los establecimientos comerciales ubicados en la zona.

“Las estructuras ilegales serán removidas sin derecho a indemnización, ya que los costos derivados de las demoliciones correrán por cuenta de quienes hayan ocupado indebidamente las áreas afectadas conforme a las leyes establecidas”, señala el comunicado.

La alcaldesa denunció también que los ocupantes de estos comercios estaban lucrando de forma ilegal con tierras del estado. 

“Fíjense en el juega vivo, aparte de no ser dueños de estos terrenos, estaban arrendando y subarrendando terrenos nacionales, esto también es un delito”, destacó la alcaldesa Peñalba.

La Alcaldía de Arraiján también comunicó que se encuentra en el proceso de liberar la servidumbre vial en el corregimiento de Vacamonte, despejando estructuras, anuncios publicitarios y cualquier otra edificación que obstruya el proyecto de ampliación de la vía Autopista-Puerto de Vacamonte.

“Luego de un exhaustivo análisis de expedientes sobre los permisos de uso de servidumbre, se ha identificado una serie de actos administrativos anteriores que contravienen las disposiciones legales vigentes, por lo que, se hace necesario revocar los mismos en todo el distrito de Arraiján”, apunta el comunicado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook