provincias

Alcalde colonense partidario del diálogo ante huelga del próximo lunes

Para el burgomaestre habría afectaciones a los estudiantes y al comercio de la región, como el de la Zona Libre.

Diómedes Sánchez S. - Actualizado:

Federico Policani (der). Foto: Diómedes Sánchez S.

 En total desacuerdo está Federico Policani, alcalde del distrito de Colón, con el llamado a paro, convocado por el Comité por la Salvación de Colón, el próximo martes 13 de marzo, por las afectaciones a los estudiantes, y al comercio de la región, como el de la Zona Libre.  Para el alcalde Policani, se está en desacuerdo con esa medida (paro), debido a que el mismo afectaría el comercio, la Zona Libre de Colón, el sistema educativo, y considera que no es el momento para ello. Dijo que el Gobierno Nacional, ha hecho lo que ha sido pedido, que es agilizar los trabajos en la ciudad, y asegura que se ha visto una agilización en las labores. Indicó que se ha aprovechado mucho el verano, y en las calles, se ve el avance. El burgomaestre señaló que todo el  mundo tiene derecho a expresarse, pero sin afectar a la mayoría.  Policani  señaló que él cree, en el dialogo y optó por sentarse a conversar, como se ha hecho anteriormente, y donde considera que existen cosas que deben seguir mejorándose. Añadió que se está trabajando mucho en elevar la imagen de la ciudad, por lo que reiteró su total desacuerdo con la medida de paro.   Este comité que reúne a varias agrupaciones de la sociedad civil de Colón, planean paralizar la provincia, como modo de protesta en contra del gobierno, al considerar que no ha dado respuesta a los problemas sociales de la Costa Atlántica.   La huelga del martes 13 de marzo, según el dirigente Edgardo Voitiier, iniciará en el corregimiento de Sabanitas, con una caminata, para recorrer los corregimientos de Cativá y Cristóbal, por lo que invite a las personas, a unirse a esta concentración, pero de manera pacífica. Voitier indicó que hasta el momento, han confirmado el apoyo al paro, los gremios docentes, el transporte colectivo, taxistas, los comerciantes, el Consejo municipal de Colón, entre otras agrupaciones. A parte de los trabajos en Colón, el dirigente señaló que se pide mejoras en aspectos como la educación, mejores viviendas, plazas de trabajo, seguridad, entre otros aspectos que require la región. Asimismo Roberto Mudara, dirigente de la Unión de estudiante independiente indicó que una muestra es la falta de respuesta para mejorar el Centro regional universitario de Colón, con la promesa de 15 millones de dólares, además del arreglo de la piscina.  A esta convocatoria se ha unido el Consejo Municipal de Colón, quien ha declarado “No Grato”, al Ministro de vivienda y ordenamiento territorial (Miviot), Mario Echelecut, al no acudir a este organismo, a dar explicación de los trabajos que efectuan en la ciudad, en la que han resultado afectado 400 negocios y residentes de la urbe. TAMBIÉN LEA: Sin definir inicio de clases o traslado de estudiantes del Moisés Castillo Ocaña
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook