provincias

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito.

Eric Ariel Montenegro - Actualizado:

Agua de pozos subterraneos rurales en La Chorrera resulta insuficiente

El número de pozos subterráneos existentes en las comunidades rurales del distrito de La Chorrera en la provincia de Panamá Oeste, resulta insuficiente para abastecer a la creciente población de estas zonas. Aunque no se trata de un problema exclusivo de estas zonas sino que también es vivido por las comunidades de corregimientos urbanos, ubicado en puntos elevados del distrito. En el poblado de Zangüenga, corregimiento de Herrera, hasta hace una semana, el suministro de agua se restringía a 11 horas por día entre los 300 habitantes de los tres sectores en que se divide el caserío. La poca capacidad del pozo, asegura Felicita Martínez, obligaba a todos los pobladores a contar con tanques de reserva de 25 galones en sus casas Cipriano Santana, presidente de la junta administradora de agua, indicó que el nuevo pozo permitirá regularizar el suministro de agua y expandir la distribución a otros sectores en crecimiento. Unas 13 comunidades de los corregimientos de Herrera, Santa Rita, Obaldía y Hurtado, El Arado, Guadalupe tFeuillet, están solicitado la construcción de nuevos acueductosLa construcción de estos pozos está siendo financiada con los fondos del impuesto de bienes e inmuebles (IBI) asignados al municipio de La Chorrera a través de la Ley 66 de Descentralización. De este total, cinco pozos ubicados en las comunidades de Zangüenga, (Herrera), Bajo Grande y Santa Librada (Santa Rita), Cañazas (Obaldía) y Llanito Verde (Hurtado) están listo para entrar operar. Otros seis pozos y las mejoras a tres acueductos están en proceso de licitación a través del portal de Panamá Compra. No obstante, la población de los corregimientos que son abastecidos por la planta potabilizadora de Mendoza y Trapichito, en La Chorrera, también reportan déficit en el suministro de agua potable. Maximino Quintero, administrador del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), se debe a interrupciones eléctricas en la potabilizadora de Mendoza y de Trapichito, esta última por diversas causas. Durante los últimos meses la potabilizadora de el Trapichito, ha salido de operaciones debido a fallas eléctricos y en los equipos de dosificación; además de la crecida del río Caimito. Las fuertes crecida y el elevado nivel de sedimentación del río Caimito, hacen imposible mantener operando esta potabilizadora, la cual tiene una capacidad de producción de 7 millones de galones por día. Según el funcionario, la paralización de esta planta afecta principalmente a los puntos distantes y elevados del distrito. Para el próximo año se planea contar con nuevos equipos, los cuales están en proceso de compra, los cuales permitirán aumentar a 10 millones de galones diarios la producción de esta potabilizadora, afirmo Quintero.
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook