provincias

Advierten de huelga de brazos caídos en el hospital regional de La Chorrera

En total son unos 121 funcionarios que laboran en este nosocomio y la dirección regional de Salud de esta provincia, los que no reciben sus salarios desde junio pasado.

Eric Montenegro - Actualizado:
El personal de salud del nosocomio ya se ha manifestado en las calles. Fotos: Eric A. Montenegro.

El personal de salud del nosocomio ya se ha manifestado en las calles. Fotos: Eric A. Montenegro.

El personal sanitario contratado para laborar en las salas de Covid-19 del hospital regional Nicolás A. Solano en Panamá Oeste, no descartó entrar a una huelga de brazos caídos el 1 de septiembre, de no recibir sus  salarios atrasados antes del 31 de octubre próximo.

Versión impresa
Portada del día

En total son unos 121 funcionarios que laboran en este nosocomio y la dirección regional de Salud de esta provincia, los que no reciben sus salarios desde junio pasado.

Michelle Chávez, médico general en la salas de la Covid-19  de este nosocomio, indicó que formalmente no han sido notificados del pago de los salarios atrasados por parte del Ministerio de Salud (Minsa).

El grupo de galenos están exigiendo al Minsa, la instalación de una mesa de negociación en la cual se suscriba un acta de compromiso para el pago de salarios antes del 31 de octubre.

La Dra. Chávez, enfatizó que existen médicos con contratos laborales de tres meses que transcurridos seis meses aún no perciben sus salarios.

De no llegarse a un acuerdo, insistió en que entrarán a una huelga de brazos caídos, brindando atención únicamente a los pacientes más graves. Esta medida será apoyada por el personal del Consultorio  Virtual Rosa.

Expresó además que son un personal idóneo el cual ha expuesto su vida en la atención de pacientes sospechosos y positivos a la Covid-19, gracias al cual el sistema de salud no ha colapsado.

No obstante, el personal de salud en la provincia de Panamá Oeste no es el único con este problema, ya que el  personal sanitario dentro de las planillas 946  949, 950, 951, 955, 956, 957, 958, 960. 961, enfrenta el mismo dilema.

VEA TAMBIÉN: Equipos de trazabilidad intervienen en el corregimiento de Guabo en Chagres de Colón

Este personal está asignado a las provincias de Chiriquí, región Metropolitana, Los Santos, la región de San Miguelito, Veraguas región de salud de Chepo, Darién, Bocas del Toro y Guna Yala.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó que ya se está el proceso para la cancelación de los turnos y otros pagos pendientes al personal de salud que está en primera línea en la batalla contra el COVID-19. Se ha solicitado una sesión extraordinaria en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para la aprobación de la partida que ya se tiene en el Minsa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook