provincias

Acuerdan pena de 8 años a tres colombianos por tráfico internacional de drogas

El acuerdo de pena es una salida alterna y que permite que pueda concluir de forma rápida y bajo el acuerdo de las partes.

José Vásquez - Actualizado:

Acuerdan pena de 8 años a tres colombianos por tráfico internacional de drogas

Los colombianos Roberto Lara Olaya de 57 años, Noel Reintería, de 50 años y Ricaurter Alegría Valencia, de 53 años, fueron condenados este martes a 104 meses de prisión (8 años y 8 meses) por el delito de tráfico internacional de drogas, mediante acuerdo de pena con la fiscal Ninfa González del Ministerio Púbico (MP), en la provincia de Chiriquí. El fallo fue avalado por la juez de garantías, Walkiria Martínez, en audiencia celebrada en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Tercer Distrito Judicial, en la ciudad de David. Los colombianos aceptaron durante la audiencia su responsabilidad por el tráfico de mil 67 paquetes de cocaína que incautó el Servicio Aéreo Nacional (Senan) 109 millas náuticas al sur de Punta Burica, en la provincia de Chiriquí, los cuales arrojaron al mar durante la persecución que les montó por más de media hora. Los colombianos aseguran que la lancha rápida en que viajaban de 32 pies de slora y dos motores de borda de 200 caballos de fuerza cada uno, no les pertenece y desconocen quién es el propietario. La fiscal de drogas narró durante la audiencia que en el operativo se recuperaron 22 bultos (sacos), amarrados, los cuales contenían los mil 67 paquetes de sustancia ilícita. Una vez se llevó la embarcación al muelle de Charco Azul en el distrito de Barú, se procedió a efectuar el allanamiento a la lancha con el aval de un juez, permitiendo hacer pruebas científicas a la lancha, las cuales marcaron positivo en la droga conocida como cocaína. El acuerdo verbal de la pena se llevó con el visto bueno de los abogados de oficio Yaritzenia González, Dionicio Batista y Osvaldo Laura, respectivamente, quienes asesoraron a los colombianos sobre las ventajas del acuerdo de la misma. VEA TAMBIÉN: Colombianos arrojan bultos al mar; llevaban mil 67 paquetes de droga Durante el aval de la pena la jueza explicó que el acuerdo de pena es una salida alterna y que permite que una pena pueda concluir de forma rápida y bajo el acuerdo de las partes. Además, sustentó que la pena de 104 meses se da mediante el Artículo 220 del Código Procesal Penal que establece una rebaja de un tercio de la misma. Explicando que la sanción por el tráfico internacional de pena, establece una condena que va de 10 a 15 años y que en esta ocasión las partes acordaron 8 años y medio, el cual se ajusta a los parámetros establecidos. Durante la audiencia se avaló la aprehensión y se les formularon los cargos de tráfico internacional de drogas, dando paso al acuerdo de pena. Una vez concluyó la audiencia, ordenaron el traslado de los tres colombianos a la cárcel de varones en el corregimiento de Chiriquí, donde deberán pagar la pena impuesta y se ordenó la confiscación de la embarcación incautada. La aprehensión de los tres colombianos se dio el pasado 24 de diciembre a 109 millas náuticas al sur de Punta Burica cuando se trasladaban en una lancha rápida y fueron divisados por un sobre vuelo que realizaba el Servicio Aéreo Nacional (Senan). El 24 fueron puestos en mano de la Fiscalía de Drogas y el 25 de diciembre a las 3:45 de la madrugada fue allanada la lancha de color gris con celeste, sin matrícula en la cual viajaban los extranjeros y esa misma tarde fueron puestos a órdenes del tribunal, que agendó la audiencia de garantías para este martes a las 10:00 de la mañana. VEA TAMBIÉN: Tres colombianos y un panameño detenidos con droga en Chiriquí  
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook