Actos religiosos en Atalaya podrán escucharse por radio y verse a través de plataformas tecnológicas
La tradicional asistencia a Atalaya para ir a venerar a Jesús Nazareno, en esta fecha no se podrá realizar para evitar aglomeraciones.
Todas las entradas y salidas hacia Atalaya tienen presencia policial, de la Alcaldía y Minsa. Foto: Melqluiades Vásquez
Sin romería y tampoco peregrinación, este año para los miles de devotos de la imagen milagrosa de Jesús Nazareno, todo será de manera virtual en Atalaya.
Debido a la pandemia de la covid-19, se usarán las plataformas tecnológicas de la iglesia católica, durante el tiempo de los actos de la cuaresma en este distrito de la provincia de Veraguas.
La tradicional asistencia a Atalaya para ir a venerar a Jesús Nazareno, en esta fecha no se podrá realizar para evitar aglomeraciones. Reginio Aguilar, párroco de la Basílica Menor de este distrito, explicó el contagio masivo de la covid-19, se evita haciendo las aglomeraciones.
Por ello, las autoridades sanitarias de la provincia y del país, junto a las eclesiásticas, acordaron que no haya romería y peregrinación hacia Atalaya, desde el pasado día 12 de febrero, con el inicio de las novenas, hasta el próximo 22 de febrero, cuando termine el domingo de cuaresma.
En Atalaya, las autoridades se acogen al Decreto Número 80 del 10 de febrero del 2021, que prohíbe la estadía de las personas por lo delicado de la situación en el país por la pandemia.
Tomás Robles, alcalde de Atalaya, dijo que todos los accesos de entrada y salida hacia este distrito tienen la presencia policial, Alcaldía y Minsa para que nadie pueda ingresar a la Basílica.
A las celebraciones religiosas solamente podrán participar las personas del propio pueblo que siempre asisten y que son conocidas por las autoridades eclesiásticas, las cuales aparecerán en las plataformas digitales de la iglesia católica.
Miles de personas del país y del extranjero pueden seguir las transmisiones de las misas a través de Radio Veraguas, emisora de la iglesia católica y otras, donde se transmitirán las celebraciones religiosas en Atalaya, aunque sin la presencia de los peregrinos y devotos.
VEA TAMBIÉN: Desde la apertura de las áreas protegidas más de 500 turistas han subido al volcán Barú
El párroco Aguilar informó que pasada la cuaresma, los creyentes podrán acudir a Atalaya durante todo el año y pagar sus mandas. También podrán pedirle a la imagen un favor en especial o un milagro, siempre y cuando no haya aglomeraciones, puesto que la imagen milagrosa estará a la entrada de la puerta principal.
Muchas personas abrigan esperanzas de poder cumplir sus mandas ante Jesús Nazareno cuando termine esta pesadilla de la pandemia. Dionicia Ortíz, fiel creyente y devota del cristo, dijo con lágrimas en sus ojos, que entrará en ayuno por varios días para pedirle a Jesús Nazareno velar por la salud de su familia y la del mundo entero.