provincias

Abogada chiricana fue ejecutada presuntamente por encargo con un revolver calibre 32

Los brazos auxiliares trabajan en este caso con el objetivo de lograr los elementos de convicción que conlleve a la judicialización de las personas que resulten implicados en el homicidio.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:
Se mantienen las investigaciones para dar con los asesinos de la abogada  Leída Montero Ruedas.

Se mantienen las investigaciones para dar con los asesinos de la abogada Leída Montero Ruedas.

Una fuente vinculada a las investigaciones por el homicidio de la abogada Leída Montero Ruedas de 54 años revela que se presume que su ejecución fue por encargo y que los sicarios utlizaron un revolver calibre 32 para asesinarla, el pasado  miércoles 16 de mayo en horas de la noche en su  residencia ubicada en el barrio San Mateo frente a la vía rápida en el distrito de David en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa
Portada del día

La abogada Montero Ruedas recibió tres impactos de bala revela el dictamen de los médicos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dos de ellos a la altura del tórax, uno en el lado derecho, otro en el lado izquierdo y un tercer impacto en la cabeza, lo que genero su deceso.

Las primeras investigaciones indican que los sicarios llegaron a la casa de la abogada, llamando a la abogada, procediendo una de las hijas a llamar a su madre que la buscaban, llegando a la sala la abogada y los sujetos  le preguntan si era la abogada Leída Montero confirmándoles que si, procediendo a efectuarle las tres detonaciones. 

VEA TAMBIÉN Ratifican que Kippsia Arcia pague 5 años de prisión por maltratar al marido 

La aboga quedó tendida en la sala de la casa, saliendo de la escena sus verdugos quienes presuntamente huyeron del lugar en un vehículo que les esperaba; en ese momento la hija pide ayuda, pasando por el lugar un vehículo de la Policía Nacional, donde es trasladada al cuarto de urgencias del hospital Rafael Hernández donde los galenos certificaron que no mantenía signos vitales. 

El coordinador de la fiscalía de homicidio y femicidio, Humberto Rodríguez Batista confirmó la muerte de la abogada con arma de fuego y señala que se han iniciado las investigaciones que permitan dar con los sujetos que cometieron el homicidio. 

VEA TAMBIÉN "Vengo a dar la cara", dijo presunto asesino de profesora Diosila Martínez 

Afirmó que los brazos auxiliares trabajan en este caso con el objetivo de lograr los elementos de convicción que conlleve a la judicialización de las personas que resulten implicados en el homicidio.

El fiscal expresa que aún no se tiene los elementos que permita conocer cuál fue el móvil del homicidio, ya que las investigaciones están iniciando.

En la provincia de Chiriquí van 18 homicidios en los 5 primeros meses del presente año, lo cual mantiene alarmada a la sociedad civil.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook