politica

Varela lanza amenazas contra Epasa en medio de convocatoria a elecciones

Varela también aseguró que aunque no correrá en las elecciones del 2019, defenderá a su familia y su gobierno.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela lanza amenazas contra Epasa en medio de convocatoria a elecciones

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, utilizó la solemnidad del acto de inicio del año electoral para atacar al Grupo Epasa y lanzar amenazas veladas contra las publicaciones que afecten a su gestión y sus allegados.

Versión impresa

 Varela dejó tácito que está detrás de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público y que buscan vincular a Epasa con una serie de empresarios que figuran en el proceso denominada New Business.

 Ya la procuradora Kenia Porcell, antigua subjefa de espionaje de Varela, es la encargada de coordinar esas investigacions.

 En medio de su discurso, el jefe del Ejecutivo alegó que en la campaña del 2014 tuvo que enfrentar campañas de “infundios desde medios de comunicación que atacaron sin misericordia (su) honra, la de (su) familia y la de su equipo mas cercano”.

Para la pasada campaña, los diarios de Epasa fueron los primeros en divulgar los reportes sobre las operaciones de la Fundación Don James, que hoy dia aparece relacionada a la recepción de fondos de las triangulaciones del gigante brasileño Odebrecht.

 Juan Carlos Varela recurrió a tratar de desprestigiar a los diarios de Epasa, alegando que muchos de los medios que se prestaron para el “atropello” en su contra, fueron “adquiridos durante la administración pasada a traves de transacciones que hoy estan n siendo investigadas ante la posibilidad de que los fondos con los que fueron comprados provenían de acto de corrupción"

Esta semana, el diario El Panamá América publicó una serie de reportajes revelando en detalles los fondos que recibieron miembros de la cúpula del gobernante Partido Panameñista, como Jose Luis Varela y Adolfo Valderrama, del Programa de Ayuda Nacional (PAN), manejos detectados en una auditoria realizada por la Contraloria.

Un mandatario que no escondía su enojo, expresó ante miembros del Tribunal Electoral y dirigentes de partidos políticos que defenderá su “nombre, el de su familia, la gestión de su gobierno, asi como los principios y valores que lo trajeron a la vida publica y que defiende todos los días”.

Más detalles en la edición impresa de mañana 6 de mayo. 

Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook