politica

Tribunal Electoral solicita $64.3 millones entre 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024

Para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones, que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

Alberto Pinto - Actualizado:

Se espera que unos tres millones de personas esté habilitadas para votar el 5 de mayo de 2024. Foto: Grupo Epasa

El Tribunal Electoral ha solicitado unos 64.3 millones de dólares para el presupuesto de 2022 y 2023 para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

Versión impresa

Los magistrados del Tribunal Electoral han indicado que aún no se tiene establecido el monto que se solicitará para el 2024, año en que se desarrollarán los comicios generales.

En ese sentido para el 2022 se solicitaron casi 10 millones de dólares y les recortaron cuatro millones,  que han prometido entregar en breve, dada la necesidad del recurso.

Para 2023 se han solicitado  54,330,321 de dólares, quedando pendiente definir el presupuesto para el 2024.

El pasado 1 de junio de 2022 el Tribunal Electoral realizó la convocatoria a las elecciones generales para el 5 de mayo, y además se publicó la reglamentación de estos comicios.

En esa contienda se eligirá a un presidente y un vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el periodo constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

En la actualidad y hasta el 31 de julio del presente año se está desarrollando el proceso para que quienes aspirarán a ser candidatos por la libre postulación para que logren cumplir con una serie de requisitos a fin de que se les reconozcan como precandidatos para que puedan iniciar a recoger las firmas.

En el caso de los partidos políticos en formación tienen hasta el 31 de diciembre del presente año (2022) para poder cumplir con todos los requisitos se ser considerados por el Tribunal Electoral como colectivo legalmente constituido para poder participar de las elecciones del 5 de mayo de 2024.

VEA TAMBIÉN: 'Nito' Cortizo dice que mielodisplacia que padece es de riesgo reducido

Del jueves 1 de junio al lunes 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos vigentes  para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

La reglamentación de las elecciones establece que el viernes 3 de marzo de 2023 es el último día para que los partidos políticos comuniquen al Tribunal Electoral su decisión de participar en el proceso electoral y de recibir el financiamiento público preelectoral.

El martes 31 de enero de 2023  es la fecha de cierre del padrón electoral de los partidos políticos para efecto de los procesos de primarias, mientras que el miércoles 1 de febrero de 2023 es la convocatoria y apertura de los procesos internos partidarios para la escogencia de sus candidatos a cargos de elección popular.

Para las elecciones del próximo 5 de mayo el Tribunal Electoral tiene previsto que necesitará de unas 35 mil personas, entre funcionarios y personal de apoyo, según han informado los magistrados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook