politica

Tribunal Electoral advierte sobre sanciones a quienes no retiren su propaganda el 2 de mayo

Se aclara que la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:
La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.

La propaganda política debe ser retirada el 2 de mayo a las 12 medianoche.

A diferencia de las  elecciones generales  pasadas en esta ocasión la propaganda política deberá ser removida días antes, es decir el 2 de mayo, de lo contrario el Tribunal Electoral sancionará a las empresas encargadas de brindar ese servicio.

Versión impresa
Portada del día

Ante esta situación el Tribunal Electoral hizo un llamado  a las empresas que proveen los servicios de publicidad fija (vallas, carteles, letreros y otros)  para que tenga en cuenta que la campaña electoral es el periodo permitido para hacer propaganda tanto por parte de los partidos políticos como de los candidatos a los distintos cargos de elección popular.

Se aclara  que  la nueva Ley Electoral establece un periodo fijo para las actividades de campaña que comprende sesenta (60) días antes de las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019, es decir del lunes 4 de marzo al jueves 2 de mayo (hasta las 12 de la medianoche).

El Tribunal Electoral dejó claro que en consecuencia, corresponderá a las empresas que proveen este servicio remover las vallas a partir de la medianoche del jueves 2 de mayo de 2019 (a partir de ese momento se inicia un periodo de reflexión previo y durante a los comicios). Los que incumplan esta disposición enfrentarán  las sanciones contenidas en el Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Obsesión de Varela pone en riesgo la credibilidad del Tribunal Electoral

En estas elecciones se prohibió la colocación de propaganda en postes de luz y algunos lugares específicos. Además de ello limitó el monto que puede utilizar cada candidato para su campaña.

En las elecciones de 2019 se escogerá a un total de mil 722 autoridades, entre principales y suplentes, para ocupar cargos de elección popular.

VEA TAMBIÉN: Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook