politica

Suspensión de contratos de carrera administrativa es para satisfacer aspiraciones políticas del nuevo gobierno

Así se expresó el exdirector de carrera administrativa, David Montenegro, quien piensa que 70 mil funcionarios pudieran ver en peligro su estabilidad con el último decreto del gobierno.

Luis Ávila - Publicado:

La Ley de Carrera Administrativa entró a regir en el gobierno del presidente Guillermo Endara Galimany, en 1994. Foto ilustrativa

Unos 70 mil trabajadores del sector público podrían perder su estabilidad laboral con los cambios realizados a la Ley de Carrera Administrativa, a través de la Resolución 39 del 9 de julio de 2019, que adoptó medidas temporales para la ocupación de puestos vacantes en el Gobierno Nacional.

Versión impresa

Esto, luego de que el Gobierno decidiera suspender las contrataciones bajo la Ley de Carrera Administrativa, tras recibir una serie de denuncias de supuestas irregularidades en el nombramiento de funcionarios en los últimos meses del gobierno de Juan Carlos Varela.

De acuerdo a la resolución, "Aparentemente en desconocimiento de las normas contempladas en la Ley 9 de 1994 que instituyó la Carrera Administrativa. Esa ley dio vida a la Junta Técnica y Rectora de la Carrera Administrativa, encargada de avalar los concursos".

VEA TAMBIÉN: Piden investigar y separar al contralor Federico Humbert

David Montenegro, director de Carrera Administrativa en el Gobierno pasado, indicó que la suspensión de los contratos bajo la Carrera Administrativa se da para satisfacer las aspiraciones políticas del Gobierno recién establecido.

"Suspender los nombramientos a través de Carrera Administrativa en estos momentos es un retroceso y nefasto", denunció el exfuncionario.

Montenegro indicó que una resolución como la emitida por el Órgano Ejecutivo no está por encima de una ley, por lo que considera esta medida adoptada como una ilegalidad.

VEA TAMBIÉN: Integración en salud no convence a dirigentes de la Caja de Seguro Social

"Nombrar de manera interina y discrecional a todos los funcionarios a través de esta resolución y no saber hasta cuándo se seguirá aplicando este resuelto, es preocupante", enfatizó el exdirector.

Expresó que con esta medida se pone en peligro a todos los funcionarios amparados bajo esta ley.

Montenegro manifestó que actualmente son entre 65 mil y 70 mil servidores públicos en carrera administrativa.

VEA TAMBIÉN: Hacia una justicia penal para humanos

Funcionarios como maestros, doctores, miembros de los estamentos de seguridad y otros cuentan con sus propias leyes y no están bajo el amparo de la Carrera Administrativa.

Montenegro agregó que luego de la emisión de esta resolución se encuentran realizando los estudios correspondientes para interponer las demandas, ya que consideran que es ilegal la decisión tomada por el gobierno de Laurentino Cortizo.

Otro que reaccionó a la decisión tomada por el nuevo Gobierno frente al tema de la Carrera Administrativa fue el exministro de Trabajo y Desarrollo Laboral y actual diputado de la Asamblea Nacional, Luis Ernesto Carles.

VEA TAMBIÉN: Barrios Seguros solo logró 25% de inserción laboral

A través de su cuenta de Twitter señaló que "la suspensión de los efectos de la Ley de Carrera Administrativa en lo que respecta a la adjudicación de posiciones por concursos y méritos es un retroceso a la dignidad y profesionalismo de miles de trabajadores públicos".

Añadió que la última reforma a esta norma, aprobada en 2017, fue producto del consenso y diálogo de todos los sectores que contó con el voto favorable de todas las bancadas de la Asamblea.

"La estabilidad laboral, más que una conquista es un derecho universal inherente al ser humano", indicó el exministro.

VEA TAMBIÉN: Djokovic y Federer se citan en la final de Wimbledon

El diputado agregó que el sistema de méritos y concurso es el único método de contratación que establece la ley y se fundamenta en los artículos 2 y 25 de dicha normativa.

"Hay que respetar los derechos y la dignidad de los trabajadores del sector público, independientemente de sus afiliaciones políticas", concluyó.

A pesar de los señalamientos del exministro, hay quienes indican que esa ley no ha sido usada de la mejor manera.

En este sentido, el abogado Roberto Díaz a través de Twitter dijo: "Lastimosamente esa ley ha sido usada y modificada por cada gobierno. Con Mireya Moscoso se congeló el ingreso y se desafiliaron servidores sin cumplir méritos y requisitos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook