politica

Sociedad civil exige que Kenia Porcell y Rolando López 'den la cara'

Diversas organizaciones, incluyendo al Colegio Nacional de Abogados, consideran necesario que Kenia Porcell y Rolando López salgan a explicar sobre los casos 'armados' y la 'procuraduría paralela'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La procuradora Kenia Porcell y el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López

La jefa del Ministerio Público (MP), Kenia Porcell, y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López, deben salir a dar explicaciones al país, luego de publicaciones recientes que confirman que desde el Consejo de Seguridad se armaron expedientes contra adversarios de este Gobierno, que luego fueron judicializados en la Procuraduría de la Nación.

Versión impresa

Esta es la exigencia de diversos sectores de la sociedad civil panameña, que también critican el comunicado que emitió la semana pasada la Secretaría de Comunicación del Estado sobre este escándalo.

Dicho comunicado, que no excusa el silencio hasta ahora de Kenia Porcell y de Rolando López, generó más dudas sobre el papel encubridor del Ejecutivo en una trama que confirma que la mayoría de los casos contra adversarios políticos del presidente Varela fueron elaborados con supuestas pruebas obtenidas de manera ilegal.

Para el abogado Jaime Raúl Molina, el "comunicado tardío" de la Presidencia, tras la serie de entregas de La Estrella de Panamá, "crea una mala sensación".

El jurista advierte que es más lamentable aún que en dicho comunicado "no se diga nada sobre el meollo del asunto", y se trate de justificar el punto de la contratación del abogado particular Rogelio Saltarín, "algo que nadie está señalando como irregular", pero que no se den explicaciones sobre "la participación del Consejo de Seguridad en investigaciones por delitos comunes", resumió ayer Molina en el programa televisivo Radar.

VEA TAMBIÉN: Angélica Maytín transfirió $650 mil a Transparencia Internacional

Para el abogado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, es censurable que la Secretaría de Comunicación del Estado trate de confundir a la opinión pública con un comunicado que justifica la contratación del abogado privado de Varela, pero que evita hablar de lo más "neurálgico y controversial", aclarar si dicho abogado particular usurpó funciones del MP.

Lee también opina que una aclaración en ese sentido debe venir del propio Ministerio Público.

"Eso es lo que exigimos, que el MP aclare estas especulaciones" sobre una "procuraduría paralela" que habría elaborado "la hoja de ruta" para los casos que luego se iniciaron.

VEA TAMBIÉN: Parte querellante pide suspender audiencia de hoy a expresidente

¿Cuál era el interés del Ejecutivo al otorgar superpoderes al Consejo de Seguridad, usurpando el rol constitucional del MP? ¿Por qué se colocó al frente de la Procuraduría a una figura proveniente del Consejo de Seguridad? ¿Por qué hasta ahora no se ha ordenado una auditoría a las "investigaciones" que hizo el abogado Saltarín?

Para Dionicio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), estas y otras interrogantes deben ser aclaradas por el Ministerio Público y el Consejo de Seguridad Nacional. "Tienen que aclararnos qué pasó, por qué pasó, y dar la cara ante la sociedad", exigió ayer el abogado gremialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook