politica

Rogelio Saltarín cerró su cuenta de Twitter tras cuestionamientos por armar casos contra exfuncionarios

Saltarín recibió contrato con el Ministerio de la Presidencia para armar expedientes contra exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli.

Redacción / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El abogado Rogelio Saltarín, allegado a Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

El abogado Rogelio Saltarín, uno de los artífices en armar casos de persecución contra exfuncionarios del gobierno anterior, luego de los fuertes cuestionamientos que ha sido objeto decidió cerrar su cuenta de Twitter para tratar de evitar el contacto con quienes lo señalan en las redes sociales.

Versión impresa

La forma en que se estructuró un plan entre el Consejo de Seguridad Nacional y la Procuraduría de la Nación para manejar expedientes de supuestos casos de corrupcón armados mediante presentación de testigos protegidos y negocios de penas a cambio de cooperación con la justicia, aparecieron descrito en un medio de comunicación local.

Se trata de una trama que según una publicación del diario La Estrella de Panamá inició en la Presidencia de la República bajo la gestión de Juan Carlos Varela y cuyas piezas principales son Rolando López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional y Rogelio Saltarín, un abogado penalista cercano a Varela, que utilizan el poder de Kenia Porcell, procuradora de la Nación.

VEA TAMBIÉN: Hombre viajaba con tres muertos dentro de una camioneta BMW en Cabra de Pacora

La figura del abogado Rogelio Saltarín es una de estas piezas clave que ponen al descubierto el pasado y la forma como se estructuró un plan de venganza a la medida del presidente Varela, con la participación directa del jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la procuradora Kenia Porcell.

Saltarín es una persona que manejó asuntos personales de Varela antes de ser presidente, entre ellos su conexión con la polémica Fundación Don James, la cual habría recibido dinero de dos consulados controlados por Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

La misma fundación señalada de ser una de las plataformas financieras de la campaña presidencial de Varela y otras actividades privadas, como compra de terrenos y bienes de lujo.

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre tildan de incoherente la decisión de la OMC

Incluso, una de las representantes de esta fundación fue procesada por blanqueo de capitales en Estados Unidos, en 2014.

Ese fue el mérito que le permitió a Saltarín hacerse, al inicio de la gestión de Varela, de un contrato de asesoría por 385 mil dólares con el Ministerio de la Presidencia, a través de su firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados, Auditores Jurídicos.

Su trabajo fue coordinar con los designados en varias instituciones, como Tocumen S.A., Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Ahorros y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la estructuración de expedientes y la presentación de denuncias contra figuras del gobierno de Ricardo Martinelli.

Documentos presentados esta semana por varios medios de comunicación escritos revelan el detalle de las reuniones que realizó Saltarín con entidades del Gobierno y la propia procuradora Porcell.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook