politica

Ricardo Martinelli vuelve a ser excluido de la lista de candidatos oficiales

A pesar de que las impugnaciones fueron rechazadas por las autoridades pertinentes, en el último listado publicado en el boletín electoral del pasado jueves, no aparece el nombre del expresidente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli

Dudas. Después que el Tribunal Electoral ratificara el pasado 16 de febrero en el boletín informativo 4469-B que el expresidente Ricardo Martinelli mantenía en firme sus postulaciones a los cargos de diputado y alcalde capitalino, repentinamente la historia cambió.

Versión impresa
Portada del día

En el boletín publicado bajo el número 4473-A, nuevamente se omiten las dos postulaciones (candidato a diputado en el circuito 8-8 y alcalde capitalino), de Ricardo Martinelli.

De hecho, ni el partido Cambio Democrático (CD) ni Alianza tienen postulantes en las mencionadas casillas, dejando sin efecto las modificaciones realizadas al boletín informativo 4469-B, en donde Martinelli era el primero en la lista de todos los candidatos.

Cabe recordar que el pasado 15 de febrero sucedió exactamente lo mismo y la respuesta del centro de comunicación del Tribunal Electoral es que la ausencia del nombre de Ricardo Martinelli se debía a que había sido impugnado por el abogado y padre del ministro de Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Crece la inseguridad y los casos de homicidios

En esta segunda ocasión de la omisión de Martinelli, se desconoce la causa, ya que la denuncia de impugnación fue desestimada por las autoridades.

Curiosamente, Martinelli ganó por decisión de los adherentes de su partido la casilla para candidato a diputado en el circuito 8-8, un hecho que tampoco se le ha respetado.

Recorderis

Hay quienes señalan que el Tribunal Electoral está utilizando un criterio fuera del contexto legal, al no publicar por segunda vez las candidaturas de Martinelli bajo el amparo de CD y Alianza.

En su momento, el letrado Alejandro Pérez expresó que la impugnación frustrada fue orquestada desde el Órgano Ejecutivo, algo que a su vez volvió a dejar en evidencia la selectividad y persecución contra Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Pérdidas considerables por un incendio en un taller de ebanistería en Guararé

También cuestionó el porqué no se impugna a José Luis Popi Varela, que vive en la capital del país y es diputado por Herrera.

Mientras el Gobierno sigue haciendo todo lo necesario para tumbar a Martinelli, su partido y adherentes siempre le han dado su apoyo.

Para el abogado Neftalí Pérez, esta inclusión y no inclusión de Martinelli en el cuadro de candidatos oficiales "solo le da publicidad y más atención". "Desde junio del año pasado, el nombre de Martinelli no se borra de la mente de los panameños y eso es peligroso para el gobierno de Juan Carlos Varela, que ha hecho de todo para quitarle las opciones a competir el 5 de mayo".

Juicio oral

Por ahora, los abogados de Martinelli se encuentran enfocados en lo que sería el inicio del juicio oral el próximo 12 de marzo.

Recusaciones contra los jueces que actuarán en la audiencia, así como la no colaboración del Consejo de Seguridad para facilitar testigos por parte de la defensa y recursos presentados por los abogados de Martinelli, ponen en suspenso esta fecha.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook