politica

Ricardo Martinelli: "Juan Carlos Varela es responsable de muertes, extorsiones y persecución"

El expresidente Ricardo Martinelli aseguró en su cuenta de Twitter que el mandatario Juan Carlos Varela tiene vínculos con presuntos casos de persecución política y extorsiones.

José Chacón - Actualizado:

Ricardo Martinelli: "Varela es responsable de muertes, extorsiones y persecución". Foto: Panamá América.

El expresidente de la República Ricardo Martinelli aseguró que el gobierno de Juan Carlos Varela es responsable de violaciones a los derechos procesales, de extorsiones y hasta de muertes.

Versión impresa

La contundente afirmación del exgobernante panameño fue publicada en Twitter este sábado 20 de abril.

Ricardo Martinelli, quien enfrenta un proceso judicial por un caso de presuntos pinchazos telefónicos, aseguró que el mandatario Juan Carlos Varela, la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell y Rolando López, secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, tienen que ver con presuntas extorsiones, persecución politica y hasta muertes.

"Los abusos de Varela, Kenia y Picuiro fueron mucho más allá de violaciones procesales. Hubo violaciones a derechos humanos, torturas físicas y psicológicas, extorsión y hasta muertes. Les pido a todos los afectados se preparen para salir a denunciar y exigir justicia", escribió Ricardo Martinelli en su cuenta de Twitter.

 

 

Su tésis ha sido respaldada por un exagente del Consejo de Seguridad Nacional: Ronny Rodríguez.

Ese exfuncionario declaró que las actuales autoridades del Consejo de Seguridad lo extorsionaron para declarar no solo contra de Ricardo Martinelli, sino en contra de  Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, quienes fueron directores del organismo de inteligencia estatal en la pasada administración.

Ronny Rodríguez aparentemente se encuentra en la clandestinidad por temor a las presuntas amenazas de las autoridades que hoy gobiernan Panamá. Pero para el sistema judicial es un prófugo de la justicia.

En declaraciones que hiciera en septiembre de 2018, Ronny Rodríguez señaló a tres funcionarios del actual gobierno como las personas que lo extorsionaron para vincular a Ricardo Martinelli con el caso pinchazos.

"A mí me citó en el despacho del exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, él [Rolando López] y Alexis Bethancourt [exministro de Seguridad]. Allí me extorsionaron, porque eso es extorsión, que si no declaraba contra Martinelli, me iban a quitar la jubilación y me metían preso", expresó Ronny Rodríguez en aquella osación.

Agregó que Rolando López era su amigo de confianza, porque eran vecinos en Santiago de Veraguas y que, valiéndose de esa amistad, le pidió en varios ocasiones que cometiera actos al margen de la ley, lo cual rechazó, porque no es un delincuente.

Destacó Rony Rodríguez que Rolando López, cuando era subdirector del Servicio Nacional de Migración, le solicitó que le hiciera inteligencia y pinchara a su jefe Javier Carrillo, a quien quería desplazar del puesto.

Pero además de expresar su criterio sobre esos funcionarios, Ricardo Martinelli comentó que el actual embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla, conspiró contra él para lograr que fuera extraditado desde Estados Unidos a Panamá.

"Emanuel González Revilla, emabajdor de Panamá en EU, también tendrá que responder por las irregularidades en mi extradición. Principalmente falsear e incluir supuestas pruebas de manera irregular en el expediente. Vamos a exigir justicia una vez termine el régimen".

 

 

El expresidente Ricardo Martinelli enfrenta un proceso por supuesto espionaje de comunicaciones a 150 adversarios políticos y empresarios durante su gestión gubernamental entre 2009 y 2014.

El exgobernante que, está detenido de forma provisional en la cárcel de El Renacer, ha manifestado en varias oaciones que él no tuvo que ver con intervenciones telefónicas o pinchazos y que no daba órdenes en esa institución.

VEA ADEMÁSJosé Gabriel Carrizo, compañero de fórmula de Laurentino Cortizo, es citado por supuesta violación al Código Electoral

 

Reinicio del juicio oral y pruebas alteradas 

El caso de los pinchazos telefónicos se encuentra en la etapa del jucio oral; el mismo reiniciará el próximo lunes 22 de abril.

En esta etapa se han presentado algunas irregularidades. Resulta que el jefe de informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), Luis Rivera Calle, que es considerado testigo de la la Fiscalía Especializada Contra el Crimen Organizado, dijo que una de las pruebas presentadas por el Ministerio Público está viciada.

Luis Rivera Calle, en una de las audiencias, manifestó que uno de los discos compactos donde se guardó supuesta evidencia recopilada del correo brad.pty507@gmail.com, fue violentado.

Por ello, el equipo legal de Ricardo Martinelli habla de una investigación de oficio para que se determine si hubo o no alteración de pruebas. Sin embargo, los abogados de Ricardo Martinelli no han presentado ninguna denuncia al respecto.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook