politica

Reto por transparencia logra la firma de seis de los siete candidatos

Con esta iniciativa de la sociedad civil, los aspirantes presidenciales se comprometieron, de llegar al poder, a promover una serie de acciones concretas en pro de la transparencia y rendición de cuentas.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El compromiso lo firmaron los candidatos Roux, Lombana, Ameglio, Cortizo, Blandón y Ana Matilde Gómez. Twitter

El denominado Reto Transparencia 2019, que promueve la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (capítulo panameño de Transparencia Internacional), fue firmado ayer por seis de los siete candidatos presidenciales.

Versión impresa

Solo el abanderado del Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, se negó a suscribir el acuerdo, alegando que no podía compartir mesa para este tema junto a representantes de los partidos políticos tradicionales, señalados de actos de corrupción en el pasado.

El Reto por la Transparencia está dirigido de forma directa a los candidatos presidenciales, con el ambicioso desafío de ponerle fin al creciente deterioro de las instituciones democráticas "gravemente heridas por la corrupción y la impunidad", según detalla la carta de presentación de sus promotores.

A la convocatoria asistieron Rómulo Roux, de Cambio Democrático (CD); José Blandón, del Partido Panameñista; Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); así como los independientes Ana Matilde Gómez, Marco Ameglio y Ricardo Lombana.

Al momento de suscribir el reto, Rómulo Roux indicó que lo hacía "con plena convicción" de la importancia del tema, por lo que resaltó la gestión de los miembros de Libertad Ciudadana "de impulsar esta iniciativa que busca un cambio profundo en la transparencia de Panamá".

Roux indicó que no necesitó de mayores consultas para decidirse a apoyar este proyecto. "Quienes me conocen lo saben: soy un político diferente, que no tiene compromisos que le impidan tomar decisiones. Soy un abogado con una carrera independiente y sin ninguna mancha" .

Por su parte, el candidato panameñista José Blandón dijo sentir "entusiasmo" al aceptar el reto, sobre todo al ser "una iniciativa de la sociedad civil: de la voz de nuestra gente y no de políticos tradicionales".

El actual alcalde recordó que Panamá tiene una de las mejores leyes de transparencia pública del mundo, pero con el problema de que "cuando las autoridades no la han querido cumplir, el Órgano Judicial no ha sido garante de que esa ley se cumpla".

Por su parte, el independiente Marco Ameglio se mostró menos entusiasmado, aunque también firmó el documento.

"Debo decir que estas cosas son mero formalismo. Los panameños están cansados de que les firmen delante de ellos y que les prometan mil cosas", opinó, aunque también señaló que este reto es un "esfuerzo válido" al que los candidatos presidenciales "no le pueden dar la espalda".

Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook