politica

Reformas constitucionales, una prioridad del Gobierno de Laurentino Cortizo

El presidente Cortizo ya puso fecha definida para presentar a la Asamblea las reformas con base en lo consensuado en la Concertación Nacional.

Adiel Bonilla - Actualizado:
El éxito de las reformas constitucionales dependerá de un trabajo mancomunado entre el Ejecutivo y el Legislativo.  Foto de EFE

El éxito de las reformas constitucionales dependerá de un trabajo mancomunado entre el Ejecutivo y el Legislativo. Foto de EFE

El presidente Laurentino Cortizo se comprometió en su discurso de toma de posesión a iniciar las dilatadas y esperadas reformas a la Constitución.

Versión impresa
Portada del día

A diferencia de su antecesor, "Nito" Cortizo le puso fecha de cumpleaños a las acciones a tomar, que se iniciarán en julio.

"En este mes presentaremos a la Asamblea la propuesta base de reformas para dotar a Panamá de un nuevo orden constitucional", afirmó el nuevo mandatario de la República.

VEA TAMBIÉN: La Roja llega y lamenta eliminación

Y en esta línea de urgencia de tiempo también manifestó que "Panamá necesita de todos; la Patria nos convoca, sin condiciones y sin más dilación".

Al respecto, el abogado Ernesto Cedeño reaccionó manifestando que esta promesa del presidente Cortizo viene a llenar una necesidad y un reclamo nacional.

"Es un mensaje esperanzador, pero falta ver cómo será la colaboración que recibirá el proyecto desde la Asamblea Nacional (AN)", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Artistas enriquecen la ciudad

No obstante, todo indica que desde el hemiciclo (de amplia mayoría del partido gobernante PRD) se le dará prioridad y respaldo a las reformas constitucionales.

Esto, de acuerdo a lo dicho por el presidente de este órgano del Estado, Marcos Castillero, quien en su discurso, durante la toma de posesión, se refirió de manera directa al presidente, y le prometió que facilitará la colaboración necesaria.

"Tenga la seguridad de que, como lo afirma nuestra Carta Magna, este parlamento está en la disposición de colaborar de la manera más armónica en la promoción de los cambios que demanda el país", se comprometió .

VEA TAMBIÉN: Corrupción, el sistema y sus incentivos perversos

El presidente de la Asamblea reconoció que estarán en la lupa, no solo de los otros órganos del Estado, sino también de la población.

"Sabemos que a partir de la fecha, los ojos y las esperanzas de nuestros ciudadanos están puestas en nosotros".

Este reclamo popular también encuentra vigencia en el tema de las reformas constitucionales, en el que grupos que adversan el modelo escogido, reclaman participación.

VEA TAMBIÉN: La Autoridad Nacional de Tierras 'incentiva' reparto de tierras del Nicolás Solano

Pero Castillero lanzó esta promesa: "anuncio que a partir de esta legislatura, la sociedad civil, las organizaciones populares, empresariales y cívicas que quieran presentar reformas encontrarán abiertas las puertas de esta institución".

Cortizo reiteró que las reformas constitucionales se harán en dos legislaturas (esta y la siguiente), para luego convocar al pueblo a un referendo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook