politica

Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

El presidente Laurentino Cortizo indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ratificar a los nuevos magistrados de la Corte.

Luis Ávila - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo recibe informe del Pacto de Estado por la Justicia. Víctor Arosemena.

El Pacto de Estado por la Justicia entregó ayer el informe de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema, así como sus consideraciones para la Sala Civil y Penal de este órgano del Estado. Listado en el cual aparecen los actuales magistrados Jerónimo Mejía y Abel Zamorano, los cuales están buscando reelegirse por un periodo de 10 años en los cargos que actualmente ocupan.

Versión impresa

Hay que indicar que Mejía y Zamorano aparecen dentro de una lista de 32 recomendados para magistrados, los cuales fueron seleccionados de los 129 abogados que presentaron sus hojas de vida, para aspirar a cargos en la Corte.

A diferencia de como sucedió con los diputados de la Asamblea, no se ha visto por parte de los miembros de la sociedad civil ningún tipo de manifestación cuestionando la posible reelección de Zamorano y Mejía como magistrados.

VER TAMBIÉN Denuncian posibles irregularidades en importación de carne bovina

En este sentido, el exfiscal Neftalí Jaén opina que se ven claramente los discursos de hipocresía, ya que si no se quería reelección para cargos por elección popular cada cinco años, mucho menos se quiere para la Corte Suprema.

"Si tanto se ha cuestionado el sistema de justicia en Panamá, porque sus actores tienen 10 años y no han podido resolverlo, menos van a poder resolverlo en 10 años más, cuando ya estos magistrados están terminando de vivir y no van a tener la energía para esos cargos", señaló el exfiscal.

Jaén dijo que existen esos discursos que indican que la reelección es buena para una cosa y para otra no, algo que no es acorde con los tiempos que está viviendo nuestro país.

Por su parte, el catedrático universitario Miguel Antonio Bernal no es partidario de la reelección de magistrados en la Corte.

VER TAMBIÉN  Acusan a Rolando López de interferir en el Ministerio Público

"En mi opinión no cabe la reelección para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, eso no es lo que dice la Constitución. Esta señala que serán nombrados para un periodo de 10 años , parece que aquí no saben español", manifestó.

Bernal indicó que este proceso de consideraciones no ha contado con la participación ciudadana, "por lo que habría que ser muy tonto útil para no saber que ellos ya tienen sus ungidos designados; eso ya está todo hablado", señaló.

El abogado agregó que el decreto ejecutivo que se hizo para este proceso de selección indica que se debería entregar una lista completa, en orden alfabético y sin recomendaciones, por lo que a su juicio esa lista de consideraciones es violatoria.

Llamado a sesiones

Luego de recibido el listado con las consideraciones para aspirantes a magistrados de la Corte, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, indicó que después del 10 de noviembre convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias para ver el tema de los nuevos magistrados de la Corte.

Cortizo indicó que de darse estas sesiones después de la fecha indicada, las mismas solo serían para atender este tema.

El mandatario de la República agregó que este llamado a sesiones está sujeto a la aprobación del Consejo de Gabinete.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook