politica

Proyecto de ley que busca reducir los salarios a altos funcionarios jerárquicos se quedaría solo en promesa

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto, pero la discusión del mismo sigue dilatada.

Todo indica que el proyecto que propone reducir lo salarios de altos funcionarios jerárquicos, se quedará solo en una promesa.

Versión impresa

Esto luego de que ya han pasado dos meses en que el proyecto fue propuesto por el Ejecutivo, pero la discusión del mismo sigue dilatada.

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Cenobia Vargas dijo que hay muchos parlamentarios que consideran "inconstitucional" el proyecto de ley que impulsa recortes salariales a funcionarios en medio de la pandemia de COVID-19.

Desde el pasado 15 de julio, cuando el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, acudió al pleno legislativo para presentar formalmente el proyecto de ley que contempla la reducción de salarios de altos funcionarios, como una forma de disminuir el gasto público en medio de la pandemia de la COVID-19, el proyecto no ha tenido avance.

El proyecto no solo busca un recorte del salario en un 50% para el presidente y vicepresidente de la República, sino también un recorte del 25% del salario de ministros, viceministros, administradores, subadministradores, directores de entidades, asesores, entre otros.

Por su parte, el diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional Tito Rodríguez, dijo que el proyecto de Ley N° 356, que adopta un descuento a los emolumentos de determinados servidores públicos, en beneficio del Plan Panamá Solidario para la atención de los afectados por la pandemia del COVID-19, ya está extemporáneo.

Al tiempo que sostuvo que el proyecto de Ley permanece en "período de análisis".

Los diputados no descartan la aprobación, sin embargo, reiteraron que podría existir violaciones a la Constitución.

VEA TAMBIEN: Autoridades tratarán de determinar el sexo y la edad de las personas cuyos restos fueron encontrados en la comarca Ngäbe-Buglé

Cabe resaltar que el 1 de julio el presidente de la República Laurentino Cortizo  se comprometió con este proyecto; y semans después que se le consultó sobre la demora en aprobr esta propuesta el mandatario dijo que si la Asamblea Nacional no lo aprobaba  se buscaría algún mecanismo de aporte. Sin embargo, al tema no se le ha dado relevancia debida, según algunos sectore.

El pasado 13 de agosto el pleno de la Asamblea Nacional decretó un receso hasta el lunes 17 de agosto, para continuar con la discusión en segundo debate del proyecto de Ley N° 356, pero el proyecto no se ha continuado discutiendo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook