politica

Pretensión de Sola: reavivar conflicto entre Estados Unidos y Panamá

El país norteamericano es el principal cliente de la vía interoceánica.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:

Tránsito de buques por el Canal de Panamá. Foto: Pexels

 

Versión impresa

Las recientes declaraciones del presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos, Louis Sola, sobre la revisión china a trabajadores claves del Canal de Panamá, a juicio de analistas internacionales se basan en pretensiones personales que buscan reavivar la tensión entre las dos naciones.

Luego de que se suspendiera la llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y su homólogo Donald Trump, las amenazas estadounidenses sobre la vía interoceánica habían cesado lo suficiente como para creer que las conversaciones entre las autoridades de ambos países estaban teniendo resultados.

No obstante, Sola parece estar dispuesto a seguir insistiendo en la supuesta injerencia china en el Canal, solevando las amenazas de Trump para sacar provecho de la situación.

Viviana Tejeira, profesora de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá (UP), considera que Panamá debe prestar mucha atención al actuar de los estadounidenses.

“Las declaraciones del presidente Trump son serias y de amenazas, por tal razón, hay que prestarle mucha atención y estar muy sigilosos de su actuar”.

La docente recalca que el gobierno panameño debe continuar difundiendo su posición al mundo para contrarrestar el planteamiento norteamericano, sobre todo, ahora que las tensiones parecen disminuir y terceros buscan reanimarlas.

Luego de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negara las afirmaciones de Sola, el presidente Mulino también se refirió al tema, afirmando que este ha mentido ‘descaradamente’ sobre Panamá desde su presentación ante el Senado de EE. UU.

Mulino le pidió a Sola encontrar otro lugar para hacer sus negocios porque Panamá no otorgara concesiones a quienes lo atacan.

“Él no goza de ningún tipo de privilegio y como cualquier persona puede venir a Panamá, maneja una institución importante respecto a seguridad marítima en EE. UU. y hasta allí”, afirmó el mandatario.

Por su parte, la Comisión Marítima Federal de EE. UU., emitió un comunicado en el que toma distancia de las declaraciones de Sola, señalando que estas no representan la posición del organismo.

En la misiva también se sugiere a nombre de Sola la creación de un fondo soberano estadounidense para promover las relaciones comerciales entre Panamá y Estados Unidos con la particularidad de que la inversión en puertos e instalaciones logísticas nacionales sea parte importante del acuerdo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook