Presidente Laurentino Cortizo mantiene un liderazgo débil
Las reformas constitucionales ha sido uno de los puntos que está afectando al actual Gobierno, situación que ha llevado a varios sectores del país a mostrar su descontento en las calles por este tema.
A pesar de las protestas, el presidente seguirá con las reformas constitucionales. Archivo
A solo cuatro meses de haber asumido el poder, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo enfrenta un desgaste prematuro de su gestión, tras sostener enfrentamientos con la Asamblea Nacional (AN) y algunos sectores de la sociedad civil.
Uno de los puntos que ha venido afectando al actual Gobierno, ha sido el tema de las reformas constitucionales, situación que ha llevado a varios sectores del país a mostrar su descontento en las calles por este tema.
Para el politólogo Richard Morales, hasta el momento se ha visto a un presidente que ha mostrado un liderazgo débil.
"El liderazgo político implica la capacidad de generar consensos y el suficiente apoyo popular para las decisiones que busca implementar el Gobierno", puntualizó el politólogo.
Morales añadió que se ha visto en estos primeros meses de gobierno, una oposición muy fuerte al presidente Cortizo por parte de una facción de su partido PRD.
"Ese liderazgo débil que ha mostrado el Gobierno es precario a largo plazo, pues implica una crisis de gobernabilidad, algo que se ha dado producto de los últimos 30 años de gobierno que ha tenido Panamá después de la invasión en 1989", acotó el experto.
Richard Morales añadió que la única salida que le vislumbra al gobierno es convocar a un proceso participativo que busque un pacto social que vaya a la raíz de los conflictos que está atravesando el país.
"Si él intenta obviar ese diálogo amplio con los diferentes sectores del país, el desgaste en su gobierno solo seguirá empeorando", concluyó.
Por su parte, el analista político Edwin Cabrera indicó que el problema que está teniendo Cortizo es que está tratando de ensayar un nuevo modelo de gestión gubernamental, un poco diferente a sus antecesores.
Cabrera agregó que este modelo lo que busca es un respeto y separación de los poderes del Estado, sin embargo, a su juicio, esto le ha dado un mayor protagonismo a los diputados.
Indicó que solo el tiempo demostrará si Cortizo tenía la razón o se equivocó en su intento por querer cambiar el modelo de gestión presidencialista que ha reinado en Panamá.
¡Mira la que tiene nuestro canal de YouTube!