politica

Presidente Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de noviembre

El presidente de la República Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de este mes para la ratificación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Luis Ávila - Actualizado:

Presidente Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de noviembre. Foto: Panamá América.

El presidente Juan Carlos Varela anunció que la tercera semana de noviembre estaría llamando a sesiones extraordinarias para ver el tema de los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

De ser así, por segundo año consecutivo se vivirán unas fiestas de fin de año en Panamá en donde se estará en la incertidumbre por este tema, ya que a finales del año pasado, el mandatario llamó a sesiones extraordinarias, luego de designar a Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar para el cargo de magistradas.

LEA ADEMÁSRiccardo Francolini denuncia supuesto espionaje frente a su residencia en Costa del Este

Cabe indicar que quienes resulten designados serían sometidos nuevamente a consultas ciudadanas en la Asamblea Nacional, para analizar las hojas de vida y la trayectoria de quienes resulten designados.

De ser así, lo más seguro es que se llegue a enero de 2019 sin que se haya definido este tema.

Ante esto, surge la interrogante sobre si tiene sentido o no convocar a sesiones extraordinarias a pocos meses de terminar el periodo presidencial de Juan Carlos Varela.

Para el excandidato presidencial Juan Jované, con la baja probabilidad de que le aprueben los designados a magistrados en la Asamblea Nacional (AN), lo lógico sería que el presidente Juan Carlos Varela no hiciera este llamado a sesiones extraordinarias.

VEA TAMBIÉNCorte Suprema de Justicia juega con la vida de Ricardo Martinelli

"Si el mismo presidente ha dicho que podría mandar candidatos a magistrados que no pasaron por el escrutinio del Pacto de Estado por la Justicia, no me parece que sea buena idea llamar a esas sesiones extraordinarias y esperar hasta que entre el próximo gobierno", indicó Jované.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook