politica

Presidente Juan Carlos Varela insiste en cambios a la Constitución

El mandatario aprovechó los actos del 9 de Enero para confirmación la presentación de un proyecto al respecto que deberá ser discutido por los diputados.

Redacción Panamá América - Actualizado:
Mandatario se refirió hoy al tema.

Mandatario se refirió hoy al tema.

En actos conmemorativos a la gesta patriótica del 9 de Enero, el presidente de la República Juan Carlos Varela defendió la consulta ciudadana que promueve una papeleta adicional en las elecciones del 5 de mayo, con miras a consultar al pueblo sobre la posible reformas a la  Constitución Nacional.

Versión impresa
Portada del día

La iniciativa ha provocado críticas en diversos sectores de la sociedad, sobre todo porque llega en las postrimerías de la administración Varela.

No obstante, el mandatario volvió a insistir hoy en el tema, aunque reconoció que la iniciativa debe pasar primero por la Asamblea Nacional.

"Siento que es importante esta oportunidad que se dará a la ciudadanía en una consulta ciudadana que debe ser aprobada por la Asamblea Legislativa, que creo que sería lo correcto, y que sea el pueblo el que escoja el camino para darse a sí mismo un nuevo marco democrático, un nuevo marco legal que permita seguir avanzando luego de cumplirse casi 30 años de nuestra joven democracia”, manifestó el mandatario.

>VER TAMBIÉN Juan Carlos Varela propone quinta papeleta y enrarece el ambiente electoral

Varela también fue consultado sobre las críticas surgidas por el momento tardío en el que presenta esta propuesta, siendo que fue una de sus propuestas de campaña electoral, ante lo cual se limitó a decir que hay que aprovechar los comicios generales que se aproximan.

"Sencillamente es el momento en que el panameño va a votar, osea el esfuerzo que hace el Tribunal Electoral, los contribuyentes, las personas que pagan los impuestos, para que casi 3 millones de personas salgan a votar es el momento de escuchar al pueblo… no es vinculante, así que sencillamente lo que permite es escuchar al pueblo y que sea el pueblo en las urnas el que escoja el camino y las dos preguntas de la forma en que se han formulado permiten los caminos que están en la Constitución y caminos diferentes en base a que el pueblo envíe ese mensaje”, dijo.

Luego de que el Tribunal Electoral advirtió que la "única forma" para hacer una consulta de este tipo es por medio de una ley en la Asamblea, el Consejo de Gabinete aprobó el pasado martes 8 de enero el proyecto de ley N°001-19 que plantea la posibilidad de una papeleta adicional sobre una nueva Constitución en las elecciones generales del próximo 5 de mayo, la cual podrá ser convocada mediante resolución del Tribunal Electoral (TE), y se realizaría simultáneamente a los comicios, de acuerdo con las normas del Código Electoral.

>VER TAMBIÉN Quinta papeleta, solo si la Asamblea expide ley

Ahora, el proyecto de ley del Ejecutivo debe ser discutido por el Legislativo, pero debido a la actual confrontación que mantienen ambos órganos del Estado, sectores jurídicos consideran que hay pocas probabilidades que el proyecto prospere.

En todo caso, y a 4 meses para las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, El Tribunal Electoral ya emitió el Decreto 1 de 4 de enero de 2019 con el cual declaró formalmente la apertura de este proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook