politica

Presentan denuncia contra Cambio Democrático por supuestos malos manejos del subsidio poselectoral

La diputada Yanibel Ábrego denunció que se ha podido detectar algunas irregularidades en el uso de viáticos contratados a directores y sus familias del partido Cambio Democrático, “cuando el Decreto 34 del 20 de agosto de 2020 lo prohíbe”.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La diputada Yanibel Ábrego da los detalles de la denuncia contra el partido Cambio Democrático. Foto: Víctor Arosemena

Un grupo de representantes, alcaldes y diputados del partido Cambio Democrático acudieron la tarde de este lunes a la sede del Tribunal Electoral, donde presentaron una denuncia por supuestos malos manejos del subsidio postelectoral en contra del colectivo político al que pertenecen.

Versión impresa

“Le estamos solicitando a los magistrados del Tribunal Electoral, en una denuncia administrativa, que suspendan de inmediato el subsidio de capacitación del partido Cambio Democrático, hasta que se hagan las investigaciones respectivas por los supuestos hallazgos que hemos encontrado”, denunció la diputada de Cambio Democrático, Yanibel Ábrego.

Según Ábrego, se ha podido detectar algunas irregularidades en el uso de viáticos contratados a directores y sus familias del partido Cambio Democrático, “cuando el Decreto 34 del 20 de agosto de 2020 lo prohíbe”.

“El partido no puede contratar directores y lo está haciendo en estos momentos”, comentó.

La diputada del distrito de Capira también se refirió al tema de un alquiler que hizo el partido Cambio Democrático en la provincia de Herrera. 

“Tenemos un alquiler en la ciudad de Chitré por 2,900 dólares mensuales. Pero no son los 2,900 dólares, sino un contrato a 20 años. ¿Quién puede garantizar que Cambio Democrático está en 20 años funcionando?”, dijo Ábrego, quien aseguró que esta es una irregularidad grave en esta contratación local, que calificó como sobrevalorada.

Destacar que la denuncia administrativa que fue presentada al magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, consta de cuatro puntos: 

- Se inicie un proceso administrativo sancionador por el manejo indebido del Financiamiento Público Poselectoral por parte de la unidad interna del partido Cambio Democrático. 

VEA TAMBIÉN: Universidad de Panamá se inclina por una Asamblea Constituyente Originaria

- Se ordene la realización de una auditoria por parte de la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político del Tribunal Electoral a efectos de verificar el cumplimiento de todas las normas en materia de manejo y control del Financiamiento Público Poselectoral por parte de la unidad interna del partido Cambio Democrático. 

- Que conforme la realización de auditoría, y basado en los hallazgos de inconsistencias, o irregularidades por manejos indebidos de estos fondos públicos, se notifique a las instancias que correspondan de conformidad con la ley, y se inicien las investigaciones en contra de la actuación de la Secretaría Ejecutiva del Partido Cambio Democrático, y demás responsables.

- Se sancione administrativamente a la unidad interna para el manejo del financiamiento público, y todas las personas naturales o jurídicas que resulten responsables, partícipes o beneficiarios de gestiones de cobro al margen de lo permitido por la ley y reglamentaciones sobre la materia, y que adicionalmente pueden derivar en conductas establecidas como faltas electorales o faltas administrativas conforme el código electoral.

Ante esta denuncia administrativa, los miembros de la autoproclamada bancada mayoritaria del partido Cambio Democrático piden al Tribunal Electoral que se ordene la realización de una intervención especial de auditoría a los fondos públicos que maneja el colectivo, a fin de determinar posibles afectaciones económicas al Estado.

VEA TAMBIÉN: Exigen valores morales y credibilidad a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

Igualmente, que se ordene la suspensión de los desembolsos del financiamiento público poselectoral a Cambio Democrático, hasta tanto se dilucide las situaciones descritas en el presente escrito.

Y por último, que se apliquen las sanciones administrativas que correspondan ante posibles conductas que constituyan faltas administrativas o faltas electorales de conformidad con el código electoral; y, ante la posibilidad de que las inconsistencias e irregularidades rebase la esfera del Tribunal Electoral, se decline a las autoridades competentes a fin de que se inicien las correspondientes investigaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook