politica

Polillas y bacterias, los enemigos de Lauretino Cortizo en la presidencia

El gobernante panameño Laurentino Cortizo justifica el gasto de 2.1 millones de dólares para restaurar varias oficinas del Palacio de Las Garzas.

José Chacón - Actualizado:

El mandatario dijo que se trata de un gasto necesario porque el palacio de Las Garzas está contaminado y deteriorado. Foto: Panamá América.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reaccionó a los cuestionamientos en su contra tra hacerse público el gasto de 2.1 millones de dólares para remodelar el despacho presidencial y otras áreas del Palacio de Las Garzas.

Versión impresa

Según el mandatario, que durante su campaña hizo énfasis en el tema la austeridad, su oficina está contaminada de bacterías, polillas y hasta hay filtraciones de agua. Añadió que la pasada amdinistración, dejó la estructura en malas condiciones.

"La presidencia no es mi casa, es la casa de todos... cuando nosotros llegamos, encontramos una serie de daños que se tienen que arreglar. Por ejemplo, el nivel de bacterias que había en el despacho del presidente, el tema de las filtraciones de agua, el tema de polillas, el tema de otras situaciones que no vale la pena mencionar", expresó el jefe del Ejecutivo.

El gobernante, que asumió el cargo hace cinco meses, agregó que él tiene la tarea de mantener en condiciones óptimas un edificio público, que además de importancia política, tiene su mérito histórico.

"Tenemos la responsabilidad, no solamente ahora, de dejar Dios mediante, dentro de cinco años, un edificio como la presidencia, en condiciones que sean razonables".

VEA TAMBIÉN: Dictan sobreseimiento a favor del padre David Cosca: 'Dios venció'

Todo este bullicio inició el pasado viernes, cuando a través de este medio, se dio la noticia sobre un nuevo gasto estatal: 2.1 millones de dólares para remodelar la oficina del presidente, la de la primera dama, la del vicepresidente de la Secretaría de Seguridad, la de la Secretaría de Inversión, de la Secretaría General y otras.

En el pliego de cargos se determinó que el contrato con la empresa Constructora AFGP, S.A., es para "eliminar los entes contaminantes que afecten directa e indirectamente la salud y a su vez que se garantice un ambiente más acogedor y estético para el usuario y visitantes".

Pero ojo, no es el primer gasto de este tipo que se anuncia en el portal Panama Compra. En octubre pasado, la Dirección de Asistencia Social (DAS), adjunto al Ministerio de la Presidencia, realizó una contratación directa con el restaurador criollo Ángel Escartín.

Según la nota oficial que, lleva la firma del vicepresidente, José Gabriel Carrizo; la de Israel Rodríguez, director de la DAS y de Nicasio Saenz, jefe de formulación y evaluación de la DAS, urge la restauración del Salón Amarillo y Los Tamarindos, ambos en el Palacio de Las Garzas.

En su sustentación, la Presidencia de la República detalló que el Salón Amarillo tiene un "alto estado de deterioro". Añadió que tiene hongos y humedad y que "todo lo decorativo en su totalidad presenta un estado de abandono total".

VEA TAMBIÉNUn dormitorio aparte, así es la vida de Melania Trump en la Casa Blanca

En ese mismo documento se hizo saber que las claraboyas (ventanas) del salón Los Tamarindos tienen contaminación por polillas. En tanto, los murales o frescos del pintor nacional Roberto Lewis (1874-1949), presentan contaminación por hongos crónicos, además de algunas filtraciones y resequedad.

Bajo la administración de Juan Carlos Varela, específicamente en 2016, se hicieron unos trabajos de restauración el el Palacio de Las Garzas que costaron 9.3 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook