politica

Poca probabilidad de que se den alianzas fuertes para las elecciones

Hasta el momento solo el Partido Panameñista ha logrado mantener su alianza con el Partido Popular, en medio de ciertas diferencias internas en la antigua Democracia Cristiana.

Alberto Pinto - Actualizado:

Sin definir alianzas para las elecciones generales de mayo de 2019. Foto/Panamá América

A 29 días para que concluya el periodo para que se concreten las alianzas políticas con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019, el panorama aún no está muy claro y los candidatos de los tres grandes partidos políticos apuestan a sumar al Molirena a sus filas y así asegurar tener mayor presencia en la papeleta de votación.

Versión impresa

Hasta la fecha, solo el gobernante Partido Panameñista ha logrado concretar una alianza con el Partido Popular, aunque ello provocó cierto divisionismo a lo interno de la antigua Democracia Cristiana.

Pero, ¿por qué no se han concretado alianzas fuertes? A esta pregunta hay diversas respuestas, hay quienes consideran que aún se está analizando cuáles son las posibilidades de los candidatos presidenciales, otros creen que se debe a que no hay un candidato que se perfile como el favorito debido a la falta de liderazgo y hay quienes consideran que se esperará hasta el último momento para ver cuál es la mejor opción.

VEA TAMBIÉN: Anuncian horas de cierre en corredores Norte y Sur por visita del presidente de la República Popular China

Sobre ese tema el analista político Edwin Cabrera plantea: "Lo que está pasando es que objetivamente ninguno de los candidatos, hasta ahora ya formalmente postulados, tienen la fuerza individualmente, ese liderazgo que vimos en el pasado".

Agrega que "como no hay esos liderazgos fuertes, como no hay esa medición que diga es seguro que fulano o mengano va a ganar, entonces hoy, a semanas para que se cierre el periodo para finiquitar alianzas, no hay nada definido".

Destaca que actualmente el Molirena es el partido que queda en espera de alianza, "pero por ejemplo hasta donde yo puedo saber si el partido Molirena anda hablando con todo el mundo". Y se pregunta: ¿por qué anda hablando con todo el mundo? y él mismo se contesta, porque no tienen una definición, porque no perciben que hay un candidato lo suficientemente fuerte como para seguir corriendo a endosarlo de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y sus allegados no son investigados en expediente del caso Odebrecht

Por su parte el comentarista de boxeo y analista político Juan Carlos Tapia opina que los partidos que están dispuestos a una alianza están negociando es con base en qué les dan, por encima de la opción que tienen para ganar.

"Si el partido en este momento individualmente que más intención de voto tiene es el PRD, por supuesto el PRD te va a dar probablemente menos que un partido con menos opciones, como es en este momento el Partido Panameñista, que tiene una intención relativamente baja por este momento", destaca Tapia.

Considera que lo que pudiera haber es un balance "te dan menos, pero la opción de ganar es más, o me dan más y se olvidan de la opción de ganar. Es como cuando yo te digo: qué prefieres o el 50% de esto o el 70% u 80% de nada, eso lo tienen que valorar y lo van a valorar hasta el último momento".

Tras el panorama, tal y como está, Cabrera cree que "aquí vamos a llegar hasta el último o penúltimo día para que se formen alianzas".

Cabrera es de la opinión de que por primera vez el PRD en su esencia necesita una alianza. Alega que "nunca antes el PRD había necesitado una alianza como ahora porque según tengo entendido, en varias encuestas aparece que hay una buena intención de voto a favor de Cortizo, pero al mismo tiempo dice que no votarían por el PRD, entonces el PRD necesita aparecer con otra papeleta y obviamente CD y el panameñismo van a tratar de evitar a toda costa que el PRD logre una alianza con otro partido".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook