politica

Poca influencia tienen debates presidenciales en electores panameños

Según analistas políticos, esta poca influencia se debe a que los panameños a la hora de ejercer su derecho al sufragio lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

Luis Ávila - Actualizado:

Se espera que los siete candidatos presidenciales participen en los debates organizados por el Tribunal Electoral. CCIAP

Los debates presidenciales es muy poco lo que influyen en el electorado panameño para inclinar su voto hacia un determinado candidato, ya que las personas a la hora de votar lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

Versión impresa

Pocos son los panameños que se dejan influenciar por las propuestas de los candidatos y se van más por las figuras y el partido político que este representa.

Para el analista político Edwin Cabrera, es muy poco lo que influyen en el electorado los debates presidenciales que se realizan antes de las elecciones, ya que los panameños son muy apasionados al votar y no ejercen su voto de manera racional, sino lo hacen más por simpatía hacia un determinado candidato.

A su juicio, si el panameño fuera más racional al votar, claro que los debates tendrían un impacto en la tendencia de los votantes.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

"Tengo la impresión por todas las elecciones pasadas que me han tocado ver tanto en dictadura como en democracia que el electorado panameño es más emocional que racional, y creo que en esta elección que viene esto es muy grave y delicado", manifestó el analista político.

Cabrera indicó que todavía él no ha visto verdaderos debates políticos en Panamá en el cual se confrontan ideas, pero no sé hasta dónde cambia de opinión el electorado al ver estos debates.

Para el politólogo Richard Morales, es muy poco impacto el que han tenido los debates en las elecciones en Panamá, y "esto se debe a que nuestra política no se fundamente en un debate de ideas".

"La poca relevancia que han tenido las ideas en la política panameña han hecho que estas hayan perdido la capacidad de ser decisivas en los debates o de incidir en el electorado son relativamente bajas", indicó el politólogo.

Morales indicó que esto pudiera cambiar si se tiene un torneo electoral reñido y en el que muchos electores no estén claros por cuál candidato inclinarse, sin embargo, los antecedentes son que los debates no han tenido ningún impacto.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar no tiene interés en la política

Dos debates

El Tribunal Electoral ha programado dos debates presidenciales uno en la Universidad de Panamá (UP) y el segundo en la  Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El artículo N.° 234 del Código Electoral  establece que el Tribunal Electoral promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales.

El primero se llevará a cabo dentro de los 30 días siguientes al cierre de las postulaciones y el segundo a más tardar 15 días antes de la elección.

En tanto, el calendario electoral señala que el primer debate presidencial se hará el 20 de febrero y el segundo en abril.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook