politica

Plan de Rómulo Roux para madres no será nuevo subsidio

El candidato de CD y Alianza, Rómulo Roux, aclara que su propuesta de 'apoyo económico a madres solteras' no será otro subsidio estatal más.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Plan de Rómulo Roux para madres no será nuevo subsidio

Dentro de las propuestas de gobierno que ha planteado el candidato presidencial de Cambio Democrático (CD) y Alianza, Rómulo Roux, una de las que ha provocado más reacciones -a favor y en contra- es la que él ha denominado "Plan integral para madres".

Versión impresa

Por un lado, surge esperanza entre las jóvenes (madres solteras) que actualmente enfrentan dificultades para volver a los estudios, conseguir un empleo formal, pero en paralelo ocuparse de sus hijos, en muchos casos sin el apoyo de los padres.

Pero, por el otro lado, sobre todo por parte de los detractores de Cambio Democrático y Alianza, se han querido encender las alarmas, con críticas a priori que acusan al candidato Roux de promover un nuevo subsidio estatal permanente.

VEA TAMBIÉN: Fuerza Pública pasa hoy a mando del Tribunal Electoral

Frente a estas críticas, el propio Roux ha salido a negar que su propuesta sea un nuevo subsidio, sino más bien un "apoyo económico de carácter temporal" a madres solteras en situaciones de pobreza.

"Este plan no es un subsidio, sino un apoyo temporal que tiene condiciones, metas y fecha de cumpleaños", reiteró Rómulo Roux.

Incluso, se ha plasmado por escrito las condiciones que aplicarían para las madres jóvenes que lleguen a ser beneficiarias y que las circunstancias las obliga a ser madres y padres.

VEA TAMBIÉN: Cronología de fraude electoral de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá

Y en este esbozo formal de la propuesta, se destaca la doble arista que se busca, en cuanto a garantizar condiciones óptimas no solo para las madres, sino también para los menores.

En este sentido, se propone la implementación de una red de guarderías y centros de atención integral de la primera infancia para que dichas madres puedan salir del círculo de la pobreza y se conviertan en agentes activos de la economía.

"Cuando hay una mala situación económica, como la que hoy estamos viviendo todos, los que sufren son los niños. Esto nos ha llevado a ser el cuarto país a nivel mundial con mayor desnutrición infantil", argumenta Roux.

VEA TAMBIÉN: Iglesia no tiene preferencia por ningún candidato

De llegar a la Presidencia, Roux convertirá el "Plan integral para madres solteras" en uno de los ejes de su programa de desarrollo social, a partir del cual fluirán otras oportunidades para las beneficiarias y su familia.

Por ejemplo, ingresarán en un programa de capacitación que incluirá preparación académica y también educación sexual.

"Este programa nos beneficia a todos, no solo a las madres solteras, ya que ellas podrán prepararse y encontrar un empleo digno para criar mejor a sus hijos, alejándolos de las calles y de los malos pasos; y a la vez insertándose ella al mercado laboral", agrega el candidato.

Requisitos

• Duración de hasta 1 año.

• Estar buscando activamente trabajo.

• Tener de 18 a 35 años, estudiar y capacitarse.

• No estar recibiendo ningún otro apoyo económico del gobierno.

VEA TAMBIÉN: Juez confirma falencias de los fiscales en el caso 'pinchazos' contra Ricardo Martinelli

• Hijos asistiendo a la nueva red de guarderías infantiles que servirá también para dar seguimiento a la evolución de estos niños.

• Atender visitas periódicas de supervisión por representantes del Consejo Nacional de Evaluación y Seguimiento de las Políticas Económicas y Sociales (Conayes) para verificar el buen uso de estos apoyos.

• Al culminar sus estudios y capacitaciones, las madres solteras pasarán a la siguiente etapa del programa que facilitará su inserción al campo laboral.

Radiografía

En Panamá, un tema relacionado a las madres solteras son las personas jóvenes que ni estudian ni trabajan, los mal llamados "ninis", que mayormente son mujeres que atienden labores del hogar.

Un estudio elaborado con la asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y presentado este año por el Ministerio de Trabajo, estima que en Panamá hay unos 119 mil 340 ninis.

Y una lectura más meticulosa arroja un dato preocupante: la mayoría son mujeres, es decir, unas 82 mil jóvenes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook