politica

Piden fiscalizar futuro electoral de Ricardo Martinelli

Marta Linares de Martinelli puso al tanto al expresidente Pastrana sobre todas las violaciones cometidas en contra del expresidente Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

La ex primera dama Marta Linares de Martinelli solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) su acompañamiento en la audiencia de impugnación seguida a Ricardo Martinelli.

La ex primera dama Marta Linares de Martinelli solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA) su acompañamiento en la audiencia de impugnación seguida al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, programada para el próximo miércoles 27 de marzo.

Versión impresa

Esta solicitud se hace, luego de que el pasado martes el Tribunal Electoral (TE) y la OEA firmaran un acuerdo, el cual tiene como objetivo garantizarle a la misión de este organismo conocer de denuncias, así como evaluar los controles de calidad antes y después de las elecciones.

A través de una misiva dirigida al jefe de la misión de observación de la OEA, el expresidente colombiano Andrés Pastrana, Linares manifestó que en violación a las leyes y la Constitución panameña, los magistrados del TE pretenden inducir a los jueces electorales a que emitan fallo dentro del caso seguido al exmandatario Martinelli, contrariando la jurisprudencia electoral.

La ex primera dama además sostuvo una reunión con Pastrana, en donde le puso al tanto sobre las arbitrariedades cometidas por el gobierno del presidente Juan Carlos Varela contra el expresidente Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Sicarios en moto descargan balas y matan a un hombre en la 12 de Octubre

Linares anunció que recurrirá a instancias internacionales ante un posible fraude electoral.

Agregó que tratan de hacer un fraude anticipado para darle el triunfo a un alcalde y a un presidente de la República afectando no solo la candidatura del exgobernante como alcalde y diputado por el circuito 8-8, sino la candidatura presidencial de Rómulo Roux por el partido Cambio Democrático (CD).

"El día de hoy (ayer) tuve la oportunidad de hablar con el expresidente Pastrana porque quisimos informarle de todas las arbitrariedades que se cometen contra Ricardo Martinelli en su deseo de llegar a la alcaldía y a la diputación por el circuito 8-8", manifestó la esposa del exgobernante.

Linares de Martinelli le indicó a Pastrana que desde las elecciones internas del partido CD, los 3 magistrados del Tribunal Electoral (TE) indicaron que no existía ningún problema con la residencia electoral del exmandatario y que podía correr a cualquier cargo de elección popular, pero ahora se contradicen.

Añadió que Pastrana le pidió que le enviara toda la información y videos de declaraciones públicas de los magistrados del TE donde aseguraban que él no tenía ningún problema con la residencia electoral.

VEA TAMBIÉN: Detención provisional para 4 personas por intento de hurto en el McDonalds de David

En unas declaraciones dadas a un programa televisivo, el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, manifestó que el candidato a la alcaldía capitalina no tenía ningún problema para correr como candidato en las elecciones del 5 de mayo.

Además, el 2 de enero de 2019, el TE a través de la dirección de Organización Electoral, en una carta que lleva la firma de Osman Valdez, certificó que Martinelli tiene su residencia electoral registrada en el distrito de Panamá, corregimiento de San Francisco; desde el año 1993.

Además, corrió dentro de las elecciones internas del CD, primero para presidente del partido contra el actual candidato presidencial Rómulo Roux, luego para aspirante a diputado por el circuito 8-8 y además recogió firmas como candidato a la alcaldía por la libre postulación.

Sumado a esto, la magistrada del TE, Myrta Varela de Durán, en su salvamento de voto, indicó acoger la no admisibilidad de la denuncia de impugnación contra el exmandatario panameño e indicó que el tiempo para presentar impugnaciones dentro del presente electoral ya había concluido.

Ante todo lo que se está dando, el propio Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, indicó que el precedente que los magistrados del TE tendrían que crear para inhabilitarlo sería nefasto para la democracia y además para la representatividad de todos los diputados que viven en Panamá, pero que tienen residencia en el interior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook