politica

Piden al presidente Laurentino Cortizo rendir cuentas por numerosa delegación que lo acompañó a Escocia

En redes sociales, ciudadanos le piden al presidente Laurentino Cortizo que explique por qué viajó con tantas personas y qué beneficios le trajo al país el viaje a la Cumbre de Glasgow, en Escocia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

El presidente Laurentino Cortizo durante su participación en diferentes eventos en Escocia.

Si bien la delegación de 47 funcionarios, sin contar periodistas oficiales y seguridad, que acompañó al presidente Laurentino Cortizo a la Cumbre sobre Cambio Climático en Glasgow, Escocia, no estuvo entre las más numerosas, también es cierto que países como Costa Rica, con una alta vocación ecológica, llevó menos personas.

Versión impresa
Portada del día

El sitio oficial de la Cumbre COP-26 reveló la lista de todos los participantes de la reunión mundial, que en total suman 4,972.

Cortizo viajó con 47 funcionarios, pero una nota oficial de la Presidencia de la República del 28 de octubre pasado afirmaba escuetamente que el mandatario viajaría acompañado de la primera dama, Yazmín de Cortizo, la canciller Érika Mouynes, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y la embajadora de Panamá en el Reino Unido, Natalia Royo.

Las reacciones sobre el número de participantes en la delegación panameña que ocultó la Presidencia de la República no se hicieron esperar, sobre todo porque el  presidente Laurentino Cortizo ha asegurado que su gobierno aplica la austeridad en los gastos públicos por la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.

"Y acá nos dijeron que eran solo 18!!! Rendición de cuentas se impone!", tuiteó el catedrático universitario, Miguel Antonio Bernal.

Otro ciudadano opinó en redes. Juan Samaniego planteó: "Y en sus redes querían hacer pensar que era una delegació pequeña que no había ni para ayudarlo con las maletas, y resulta que fue un ejército".

Mientras que Juan Abelardo Carles indicó: "Buenos hoteles, comiendo rico y chupando fino. Al final, regresan sin la más mínima intención de cumplir con nada de lo pactado y firmado".

Por su parte, el exministro de Ambiente, Emilio Sempris, llamó la atención sobre el hecho de que Panamá ni siquiera ha actualizado el nombre de su nuevo representante oficial en los temas de carbono ante la Organización de Naciones Unidas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsará el vale digital del lunes 8 al viernes 12 de noviembre

Las delegacionesPanamá América revisó el número de participantes en las diferentes comitivas que participaron en la Cumbre de Glasglow y constató que la de Panamá no está entre las más numerosas, pero tampoco entre las más discretas.

Por ejemplo, Costa Rica que es un país que es reconocido por su vocación conservacionista y que recibe ayuda económica por esto, llevó una menor a la panameña, con 43 miembros.

Incluso países más grandes de Suramérica como Paraguay, Chile y Perú llevaron delegaciones más pequeñas que Panamá o ligeramente más numerosas.

Por ejemplo, Paraguay llevó una delegación de 30 personas, Perú de 48 y Chile, de 60. Sin embargo, Brazil llegó a Glasgow con más de 500 participantes inscritos y Argentina con 105.

Otros países grandes del mundo como Corea del Sur (132 participantes) llevaron grandes delegaciones.

Sobresalen también en la lista naciones modestas como Saint Kitts and Navis que solo llevó a 11 representantes a la Cumbre de Glasgow.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook