politica

Parada de buque destructor de Estados Unidos demuestra "alianza" en seguridad

El buque cruzó el miércoles el Canal de Panamá procedente de Maine, Estados Unidos, y se encuentra atracado en la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Redacción / EFE - Actualizado:
El buque fue construido entre el 2013 y 2016 con un costo superior a los 1.000 millones de dólares,

El buque fue construido entre el 2013 y 2016 con un costo superior a los 1.000 millones de dólares,

La parada de "un par de días" del destructor USS Michael Monsoor en Panamá, en su ruta hacia San Diego (EE.UU.) para su inauguración, es una muestra "de la fuerte alianza" bilateral en materia de seguridad, dijo el agregado militar de la embajada de Estados Unidos, Steven Winklemann.

Versión impresa
Portada del día

Equipado con portamisiles de última generación, el buque cruzó el miércoles el Canal de Panamá procedente de Maine, Estados Unidos, y se encuentra atracado en la base del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) panameño, en el lado Pacífico de la vía acuática.

El sofisticado buque de guerra, segundo de tres destructores de misiles guiados de clase ZUMWALT y de los más avanzado a nivel de tecnología, fue visitado este jueves por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y el ministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario, aunque el gobernante no hizo declaraciones a la prensa a su llegada al lugar.

Winklemann dijo a los periodistas, que recorrieron la cubierta del buque, que la parada del USS Michael Monsoor "es una muestra de la fuerte alianza entre Panamá y los Estados Unidos en términos de seguridad".

El agregado militar de la embajada estadounidense indicó que el USS Michael Monsoor permanecerá en Panamá "solamente un par de días para abastecerse" de combustible, para después partir hacia San Diego, California.

El ministro panameño de Seguridad señaló por su parte que la vista del barco de guerra forma parte de los programas de cooperación que tiene el Gobierno de EE.UU. con Panamá, lo cual, añadió, refleja también "el interés que ambos países comparten en temas de seguridad y defensa".

VEA TAMBIÉN: Decomisan 1,828 paquetes de presunta droga en Arraiján

Del Rosario aseguró que mientras el USS Michael Monsoor esté en Panamá desarrollará una agenda de eventos y realizará un recorrido por diferentes zonas del territorio panameño, sin precisar los puntos y las fechas de estas actividades.

El USS Michael Monsoor, que salió el pasado 9 de noviembre de la ciudad de Bath en el estado de Maine hacia San Diego, cuenta con un nuevo y moderno sistema de propulsión eléctrica, diseño oculto y la última tecnología de combate y armamento disponible.

Tiene 600 pies de longitud, con una viga de 80,7 pies y desplaza aproximadamente 15.000 toneladas, de acuerdo con los datos técnicos disponibles.

Construido entre el 2013 y 2016 con un costo superior a los 1.000 millones de dólares, el USS Michael Monsoor es un buque de guerra tipo destructor con porta misiles dirigidos de última generación.

La ceremonia de su puesta en servicio se realizará el 26 de enero de 2019 en San Diego, California, en la Base Naval de la Isla Norte.

VEA TAMBIÉN: Competencia de la Corte en caso Ricardo Martinelli continúa en suspenso

El USS Michael Monsoor fue bautizado con este nombre en homenaje al suboficial de segunda clase (SEAL) de la Armada de EE.UU. Michael A. Monsoor, asesinado en Ramadi, Irak, el 29 de septiembre de 2006.

Recibió la Medalla de Honor por sus acciones ese día cuando se lanzó sobre una granada de fragmentación lanzada por los insurgentes para proteger a sus compañeros SEALS.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook